• 1

    Diagnóstico del deterioro cognitivo vascular y sus principales categorías

    Neurología 2015;30(4): 223-239

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ GARCÍA PL, RODRÍGUEZ GARCÍA D

    Neurología 2015;30(4): 223-239

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Objetivo Revisar los principios actuales para el diagnóstico de las categorías de deterioro cognitivo vascular, con énfasis en la nomenclatura, los criterios diagnósticos y los hallazgos clínico-radiológicos diferenciales. Desarrollo Los principios para el diagnóstico del deterioro cognitivo vascular han evolucionado, pero los criterios disponibles fueron diseñados básicamente para diferenciar la demencia vascular de la demencia tipo Alzheimer, y para propósitos de investigación. Sin embargo, en la práctica clínica se requieren elementos precisos para: 1) el diagnóstico clínico de la demencia y el deterioro cognitivo leve, 2) la identificación clínica y por neuroimagen de las diversas lesiones cerebrovasculares asociadas con la disfunción cognitiva, y 3) la formulación de una relación etiopatogénica entre el deterioro cognitivo y las lesiones cerebrovasculares. Por esta razón se revisaron los elementos diagnósticos de las categorías de deterioro cognitivo vascular, su clasificación y características más relevantes. Se enfatizó en las características que permiten el diagnóstico de la demencia multi-infarto, la demencia por infarto estratégico, la demencia por enfermedad de pequeño vaso cerebral, la demencia mixta y el deterioro cognitivo leve vascular. Conclusiones Se requiere de la estandarización, por un grupo multidisciplinario de expertos, de la nomenclatura y criterios para el diagnóstico del espectro completo del deterioro cognitivo vascular, y especialmente para la demencia vascular y sus categorías.

    Notas:

     

    Palabras clave: Accidente cerebrovascular, Demencia vascular, Diagnóstico, Disfunción cognitiva , Neurología, Revisión

    ID MEDES: 97822 DOI: 10.1016/j.nrl.2011.12.014 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.