1
Abordaje anterior y anterolateral en el tratamiento de la compresión medular metastásica a nivel torácico y lumbar
Neurocirugía 2015;26(3): 126-136
VARGAS LÓPEZ AJ, FERNÁNDEZ CARBALLAL C, PANADERO USEROS T, ARACIL GONZÁLEZ C, GARBIZU VIDORRETA JM, GONZÁLEZ RODRIGÁLVAREZ R
Neurocirugía 2015;26(3): 126-136
Resumen del Autor:
Objetivos Analizar los resultados de los pacientes con metástasis en columna torácica y lumbar intervenidos mediante abordaje anterior o anterolateral. Materiales y métodos Se han analizado de forma retrospectiva los pacientes con lesiones vertebrales metastásicas a nivel dorsolumbar intervenidos por vía anterior o anterolateral en nuestra institución entre los años 2003 y 2012. Resultados Se incluyeron un total de 22 pacientes, con una mediana de edad de 49,5 años (26-73 años) y una mediana de seguimiento de 9,5 meses (0-96 meses). Las neoplasias primarias más frecuentes fueron el adenocarcinoma renal y el adenocarcinoma de mama. Se realizó arteriografía prequirúrgica en 14 (63,6%) de los pacientes, llevándose a cabo la embolización de la lesión en 7 (31,8%) de ellos. Previo a la intervención, 12 (54,5%) de los pacientes eran capaces de deambular (Frankel D y E). En 5 (22,7%) de los pacientes aparecieron complicaciones médicas durante el postoperatorio inmediato, 2 (9,1%) de los cuales fallecieron. Entre los 20 restantes, el número de pacientes deambulantes (Frankel D y E) al final del seguimiento fue de 16 (72%). En el 90% se redujo la demanda de analgesia al menos un 50%. Durante el seguimiento, 16 (72,2%) de los pacientes fallecieron con una mediana de supervivencia de 10 meses (rango 0-48 meses). Conclusiones La resección de las metástasis vertebrales dorsolumbares por vía anterior o anterolateral, pese a acompañarse de una morbimortalidad considerable, resulta efectiva de cara a preservar o recuperar la deambulación, así como para lograr el control del dolor. La arteriografía preoperatoria con la eventual embolización de la lesión constituye una herramienta importante.
Objetivos Analizar los resultados de los pacientes con metástasis en columna torácica y lumbar intervenidos mediante abordaje anterior o anterolateral. Materiales y métodos Se han analizado de forma retrospectiva los pacientes con lesiones vertebrales metastásicas a nivel dorsolumbar intervenidos por vía anterior o anterolateral en nuestra institución entre los años 2003 y 2012. Resultados Se incluyeron un total de 22 pacientes, con una mediana de edad de 49,5 años (26-73 años) y una mediana de seguimiento de 9,5 meses (0-96 meses). Las neoplasias primarias más frecuentes fueron el adenocarcinoma renal y el adenocarcinoma de mama. Se realizó arteriografía prequirúrgica en 14 (63,6%) de los pacientes, llevándose a cabo la embolización de la lesión en 7 (31,8%) de ellos. Previo a la intervención, 12 (54,5%) de los pacientes eran capaces de deambular (Frankel D y E). En 5 (22,7%) de los pacientes aparecieron complicaciones médicas durante el postoperatorio inmediato, 2 (9,1%) de los cuales fallecieron. Entre los 20 restantes, el número de pacientes deambulantes (Frankel D y E) al final del seguimiento fue de 16 (72%). En el 90% se redujo la demanda de analgesia al menos un 50%. Durante el seguimiento, 16 (72,2%) de los pacientes fallecieron con una mediana de supervivencia de 10 meses (rango 0-48 meses). Conclusiones La resección de las metástasis vertebrales dorsolumbares por vía anterior o anterolateral, pese a acompañarse de una morbimortalidad considerable, resulta efectiva de cara a preservar o recuperar la deambulación, así como para lograr el control del dolor. La arteriografía preoperatoria con la eventual embolización de la lesión constituye una herramienta importante.
Objectives To analyse the results of the anterior and anterolateral approaches in the treatment of thoracic and lumbar spine metastasis. Materials and methods Patients who underwent surgery between 2003 and 2012 in our institution using an anterior or an anterolateral approach for the treatment of thoracic or lumbar spine metastasis were retrospectively reviewed. Results Twenty-two patients with median age of 49.5 years (26-73 years) and median follow-up of 9.5 months (0-96 months) were analysed. The most common primary malignancies were renal cell carcinomas and breast adenocarcinomas. Before the intervention, 12 (54.5%) patients were able to walk (Frankel D and E). Preoperative arteriography was performed in 14 (63.6%) patients, and 7 (31.8%) of them underwent tumour embolisation. Medical complications occurred in 5 (22.7%) patients during the immediate postoperative period, 2 (9.1%) of whom died. At the end of follow-up, 16 (72%) of the remaining 20 patients were able to walk (Frankel D and E). Ninety percent of the patients could reduce at least 50% of their analgesic drug requirements. During follow-up 16 patients died, with a median survival of 10 months (range 0-48 months). Conclusions Resection of thoracolumbar vertebral metastases by an anterior/anterolateral approach, despite its considerable risk of morbidity and mortality, offers the possibility of significant improvement in the quality of life of the patient; and it does so not only by preserving or restoring their ability to walk but also by ameliorating pain. Preoperative angiography, considering the embolisation of the lesion, is an important tool.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Compresión de la médula espinal, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Metástasis, Neurocirugía, Neurología, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico
ID MEDES:
97812
DOI: 10.1016/j.neucir.2014.11.003 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.