ResumePublication.aspx
  • 1

    Neuroepigenética: metilación del ADN en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

    Medicina Clínica 2015;144(10): 457-464

    medes_medicina en español

    MENDIOROZ IRIARTE M, PULIDO FONTES L, MÉNDEZ-LÓPEZ I

    Medicina Clínica 2015;144(10): 457-464

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La metilación del ADN es un mecanismo epigenético que controla la expresión génica. En la enfermedad de Alzheimer (EA) se ha encontrado hipometilación global del ADN en neuronas del córtex cerebral humano. Además, se han identificado variaciones en el patrón de metilación de genes candidatos en el tejido cerebral entre pacientes y controles, como el gen PSEN1 y APOE , relacionados con la fisiopatología de la EA. En otras demencias degenerativas también se han descrito variaciones en la metilación de genes clave, como hipometilación del gen SNCA en la enfermedad de Parkinson y la demencia con cuerpos de Lewy o hipermetilación del promotor del gen GRN en la demencia frontotemporal. Algunas de estas variaciones en el patrón de metilación del ADN son compartidas por el tejido cerebral y la sangre periférica. Este hallazgo permitirá su utilización como biomarcadores epigenéticos en el diagnóstico de las enfermedades neurodegenerativas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Demencia, Enfermedad de Alzheimer, Epigenética, Medicina interna, Metilación del ADN, Revisión

    ID MEDES: 97784 DOI: 10.1016/j.medcli.2014.03.023 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.