• 1

    Calidad de vida de trabajadoras inmigrantes latinoamericanas como cuidadoras en España

    Gaceta Sanitaria 2015;29(2): 123-126

    medes_medicina en español

    BOVER A, TALTAVULL JM, GASTALDO D, LUENGO R, IZQUIERDO MD, JUANDÓ-PRATS C, SÁENZ DE ORMIJANA A, ROBLEDO J

    Gaceta Sanitaria 2015;29(2): 123-126

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Describir la calidad de vida percibida en trabajadoras latinoamericanas como cuidadoras en España y sus diferencias en relación a ciertas variables que les son comunes. Métodos Se utilizó el cuestionario SF-36 para la medición de la calidad de vida percibida en 517 mujeres de Baleares, Cataluña, País Vasco, Canarias y Madrid. Se estudiaron diversas variables relacionadas con su perfil sociodemográfico y proceso migratorio, usando la prueba t de Student, el test ANOVA y modelos de regresión lineal. Resultados Obtuvieron muy bajas puntuaciones en las dimensiones de rol físico y rol emocional. El trabajo como interna, la falta de contrato, las múltiples tareas, el estatus irregular y la edad más joven se relacionaron con una peor calidad de vida dentro del grupo. Conclusiones Las condiciones laborales y los factores ligados al proceso migratorio son determinantes para explicar la vulnerabilidad de estas mujeres.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad de vida, Cuidadores, España, Estudios descriptivos, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Gestión sanitaria, Hispanoamérica, Inmigrantes, Salud pública

    ID MEDES: 97745 DOI: 10.1016/j.gaceta.2014.09.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.