1
Utilidad clínica de la reserva funcional renal
Diálisis y Trasplante 2015;36(1): 27-33
MURILLO-BRAMBILA D, NÚÑEZ-GÓMEZ FE, GONZÁLEZ-SANCHIDRIÁN S, MUCIÑO-BERMEJO M, SHARMA A, RONCO C
Diálisis y Trasplante 2015;36(1): 27-33
Resumen del Autor:
La capacidad de los riñones para aumentar la tasa de filtrado glomerular (TFG) en respuesta a ciertos estímulos bajo condiciones fisiológicas o patológicas se denomina reserva funcional renal (RFR). La TFG varía de acuerdo a la dieta y otros factores, incluso permanece normal a pesar de una disminución importante del número de nefronas. Una vez que la TFG es determinada, la RFR puede ser evaluada clínicamente con carga oral de proteínas o infusión intravenosa de aminoácidos. La RFR se define como la diferencia entre el pico de TFG alcanzado con «estrés» y la TFG basal. Gracias a los mecanismos adaptativos, la RFR puede utilizarse parcial o completamente para alcanzar una función renal normal o por encima de lo normal en estados de hiperfiltración en los que existe una TFG alta como en el embarazo, hipertensión, nefropatía diabética, riñones únicos o donantes renales. La RFR podría ser más sensible y precoz que la TFG para evaluar la pérdida y recuperación de la función renal. En los casos en los que el riñón presenta recuperación deficiente o fibrosis, la valoración clínica puede indicar recuperación completa si se calcula con la TFG. Sin embargo, la RFR podría estar reducida y representar un signo de reparación deficiente o de masa funcional renal disminuida. La reducción de la RFR puede representar el equivalente de la fragilidad o susceptibilidad renal al daño renal. El objetivo de este artículo de revisión sobre RFR es dar a conocer los conceptos, utilidad clínica y perspectivas de su uso.
La capacidad de los riñones para aumentar la tasa de filtrado glomerular (TFG) en respuesta a ciertos estímulos bajo condiciones fisiológicas o patológicas se denomina reserva funcional renal (RFR). La TFG varía de acuerdo a la dieta y otros factores, incluso permanece normal a pesar de una disminución importante del número de nefronas. Una vez que la TFG es determinada, la RFR puede ser evaluada clínicamente con carga oral de proteínas o infusión intravenosa de aminoácidos. La RFR se define como la diferencia entre el pico de TFG alcanzado con «estrés» y la TFG basal. Gracias a los mecanismos adaptativos, la RFR puede utilizarse parcial o completamente para alcanzar una función renal normal o por encima de lo normal en estados de hiperfiltración en los que existe una TFG alta como en el embarazo, hipertensión, nefropatía diabética, riñones únicos o donantes renales. La RFR podría ser más sensible y precoz que la TFG para evaluar la pérdida y recuperación de la función renal. En los casos en los que el riñón presenta recuperación deficiente o fibrosis, la valoración clínica puede indicar recuperación completa si se calcula con la TFG. Sin embargo, la RFR podría estar reducida y representar un signo de reparación deficiente o de masa funcional renal disminuida. La reducción de la RFR puede representar el equivalente de la fragilidad o susceptibilidad renal al daño renal. El objetivo de este artículo de revisión sobre RFR es dar a conocer los conceptos, utilidad clínica y perspectivas de su uso.
Renal function reserve (RFR) represents the capacity of the kidney to increase glomerular filtration rate (GFR) in response to certain physiological or pathological stimuli or conditions. Baseline GFR displays variable values according to the diet or other factors, and may be normal even when there is an important lowering of nephron number. Once baseline GFR is determined, RFR can be assessed clinically by oral protein load or intravenous aminoacid infusion. RFR is the difference between peak (stress-induced) GFR and basal GFR. In clinical scenarios where hyper-filtration is present (high baseline GFR due to pregnancy, hypertensive or diabetic nephropathy, solitary kidney or kidney donors) RFR may be fully or partially used to achieve normal or supra-normal renal function. RFR test may represent a sensitive and early way to asses kidney functional decline and recovery. In cases of healing with a defect and fibrosis, clinical assessment may suggest a complete recovery, but a reduced RFR may be a sign of a maladaptive repair or sub-clinical loss of renal mass. Therefore, a reduction of RFR may represent the equivalent of renal frailty or susceptibility to insults. The main aim of this article is to review the concept of RFR, its utility in different clinical scenarios and future perspective for its use.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Diálisis renal, Enfermedad renal crónica, Revisión, Tasa de filtración glomerular , Trasplantes de riñón
ID MEDES:
97724
DOI: 10.1016/j.dialis.2015.02.004 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.