1
Morbimortalidad de la resección pulmonar en pacientes octogenarios con cáncer de pulmón
Archivos de Bronconeumología 2015;51(5): 219-222
RODRIGUEZ M, GÓMEZ HERNÁNDEZ MT, NOVOA NM, ARANDA JL, JIMÉNEZ MF, VARELA G
Archivos de Bronconeumología 2015;51(5): 219-222
Resumen del Autor:
Objetivo Valorar si los criterios de selección para resección pulmonar por cáncer son más estrictos en pacientes octogenarios que en el resto de la población. Comparar la mortalidad a 30 días y la morbilidad posquirúrgica en los 2 grupos. Método Análisis retrospectivo de casos y controles. La población se ha dividido en pacientes octogenarios (casos) o de menor edad (controles). Se han comparado las variables determinantes del riesgo quirúrgico (IMC, FEV1%, FEV1ppo%, FEV1/FVC, DLCO y tasa de neumonectomías) mediante la prueba de Wilcoxon o la prueba de Chi 2 . Se han calculado las odds ratio en tablas 2 × 2. Además, se ha construido un modelo de regresión logística con remuestreo, introduciendo como variable dependiente la presencia de complicaciones y como variables independientes edad y FEV1ppo%. La información se recuperó de una base de datos prospectiva. Resultados No se encontraron diferencias significativas en cuanto a IMC (p = 0,40), FEV1% (p = 0,41), FEV1ppo% (p = 0,23), FEV1/FVC (p = 0,23), DLCO (p = 0,76) ni porcentaje de neumonectomías (p = 0,90) entre los 2 grupos de pacientes. La mortalidad en los casos fue 1,85% y en los controles 1,26% (OR: 1,48). La prevalencia de complicaciones cardiorrespiratorias fue 12,80% en menores de 80 años y de 13,21% entre los octogenarios (OR: 1,03). En la regresión logística solo el FEV1% se relacionó con la aparición de complicaciones (p < 0,005). Conclusión Los criterios de selección de pacientes octogenarios son similares a los del resto de la población estudiada. Tener 80 o más años no se asocia con la mortalidad de la resección pulmonar a 30 días ni con la morbilidad analizada.
Objetivo Valorar si los criterios de selección para resección pulmonar por cáncer son más estrictos en pacientes octogenarios que en el resto de la población. Comparar la mortalidad a 30 días y la morbilidad posquirúrgica en los 2 grupos. Método Análisis retrospectivo de casos y controles. La población se ha dividido en pacientes octogenarios (casos) o de menor edad (controles). Se han comparado las variables determinantes del riesgo quirúrgico (IMC, FEV1%, FEV1ppo%, FEV1/FVC, DLCO y tasa de neumonectomías) mediante la prueba de Wilcoxon o la prueba de Chi 2 . Se han calculado las odds ratio en tablas 2 × 2. Además, se ha construido un modelo de regresión logística con remuestreo, introduciendo como variable dependiente la presencia de complicaciones y como variables independientes edad y FEV1ppo%. La información se recuperó de una base de datos prospectiva. Resultados No se encontraron diferencias significativas en cuanto a IMC (p = 0,40), FEV1% (p = 0,41), FEV1ppo% (p = 0,23), FEV1/FVC (p = 0,23), DLCO (p = 0,76) ni porcentaje de neumonectomías (p = 0,90) entre los 2 grupos de pacientes. La mortalidad en los casos fue 1,85% y en los controles 1,26% (OR: 1,48). La prevalencia de complicaciones cardiorrespiratorias fue 12,80% en menores de 80 años y de 13,21% entre los octogenarios (OR: 1,03). En la regresión logística solo el FEV1% se relacionó con la aparición de complicaciones (p < 0,005). Conclusión Los criterios de selección de pacientes octogenarios son similares a los del resto de la población estudiada. Tener 80 o más años no se asocia con la mortalidad de la resección pulmonar a 30 días ni con la morbilidad analizada.
Objective Evaluate the restrictiveness of selection criteria for lung resection in lung cancer patients over 80 years of age compared to those applied in younger patients. Compare and analyze 30-day mortality and postoperative complications in both groups of patients. Methods Case-controlled retrospective analysis. Study population: Consecutive patients undergoing elective anatomical lung resection. Population was divided into octogenarians (cases) and younger patients (controls). Variables determining surgical risk (BMI, FEV1%, postoperative FEV1%, FEV1/FVC, DLCO and pneumonectomy rate) were compared using either Wilcoxon or Chi-squared tests. Thirty-day mortality and morbidity odds ratio were calculated. A logistic regression model with bootstrap resampling was constructed, including postoperative complications as dependent variable and age and post-operative FEV1% as independent variables. Data were retrieved from a prospective database. Results No statistically significant differences were found in BMI ( P= .40), FEV1% ( P =.41), postoperative FEV1% ( P =.23), FEV1/FVC ( P =.23), DLCO ( P =.76) and pneumonectomy rate ( P =.90). Case mortality was 1.85% and control mortality was 1.26% (OR: 1.48). Cardiorespiratory complications occurred in 12.80% of younger subjects and in 13.21% of patients aged 80 years or older. (OR: 1.03). In the logistic regression, only FEV1% was related to postoperative complications ( P <.005). Conclusion Selection criteria for octogenarians are similar to those applied in the rest of the population. Advanced age is not a factor for increased 30-day mortality or postoperative morbidity.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Cáncer de pulmón, Carcinoma broncogénico, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Indicadores de morbimortalidad, Neumología, Neumonectomía , Tratamiento, Tratamiento quirúrgico
ID MEDES:
97668
DOI: 10.1016/j.arbres.2014.07.008 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.