1
Accidentes laborales, absentismo y productividad en pacientes con apneas del sueño
Archivos de Bronconeumología 2015;51(5): 213-218
JURADO-GÁMEZ B, GUGLIELMI O, GUDE F, BUELA-CASAL G
Archivos de Bronconeumología 2015;51(5): 213-218
Resumen del Autor:
Introducción El síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) provoca consecuencias sobre la salud, pero el impacto del SAHS sobre la salud laboral ha sido escasamente estudiado. El objetivo fue evaluar la influencia del SAHS en la presencia de accidentes laborales, absentismo y productividad laboral. Método Un total de 182 pacientes con SAHS y 71 personas sin SAHS contestaron a la escala de somnolencia de Epworth, el índice de calidad de sueño de Pittsburgh, el índice de impacto de la enfermedad en la productividad laboral y algunas preguntas sobre la frecuencia de accidentes laborales y el número de días de bajas laboral por enfermedad. Los participantes fueron clasificados mediante polisomnografía en un grupo con o sin SAHS. Resultados Los pacientes con SAHS presentaron más bajas laborales > 30 días (16,6% vs 7%; p = 0,049) y una menor productividad laboral (63,80% vs 83,20%; p = 0,000) respecto a las personas sin SAHS, aunque la proporción de accidentes laborales fue similar (27,4% vs. 25,4%; p > 0,05). Ninguna de las variables asociadas al SAHS se relacionó con los accidentes laborales. Se evidenció una asociación entre el absentismo y el diagn ó stico de SAHS, y entre este último, el distrés psicológico y la productividad laboral. Conclusiones El SAHS provoca limitaciones en la vida laboral de los pacientes, con un número más elevado de bajas laborales y una menor productividad. El diagnóstico de SAHS fue la variable con mayor influencia en la vida laboral de los pacientes.
Introducción El síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) provoca consecuencias sobre la salud, pero el impacto del SAHS sobre la salud laboral ha sido escasamente estudiado. El objetivo fue evaluar la influencia del SAHS en la presencia de accidentes laborales, absentismo y productividad laboral. Método Un total de 182 pacientes con SAHS y 71 personas sin SAHS contestaron a la escala de somnolencia de Epworth, el índice de calidad de sueño de Pittsburgh, el índice de impacto de la enfermedad en la productividad laboral y algunas preguntas sobre la frecuencia de accidentes laborales y el número de días de bajas laboral por enfermedad. Los participantes fueron clasificados mediante polisomnografía en un grupo con o sin SAHS. Resultados Los pacientes con SAHS presentaron más bajas laborales > 30 días (16,6% vs 7%; p = 0,049) y una menor productividad laboral (63,80% vs 83,20%; p = 0,000) respecto a las personas sin SAHS, aunque la proporción de accidentes laborales fue similar (27,4% vs. 25,4%; p > 0,05). Ninguna de las variables asociadas al SAHS se relacionó con los accidentes laborales. Se evidenció una asociación entre el absentismo y el diagn ó stico de SAHS, y entre este último, el distrés psicológico y la productividad laboral. Conclusiones El SAHS provoca limitaciones en la vida laboral de los pacientes, con un número más elevado de bajas laborales y una menor productividad. El diagnóstico de SAHS fue la variable con mayor influencia en la vida laboral de los pacientes.
Introduction Obstructive sleep apnea-hypopnea syndrome (OSAHS) has health-related outcomes, but the impact of OSAHS on occupational health has been scarcely studied. The aim of this study was to evaluate the effect of OSAHS on workplace accidents, absenteeism and productivity. Method One hundred eighty-two OSAHS patients and 71 healthy subjects completed the Epworth Sleepiness Scale, the Pittsburgh Sleep Quality Index and the Spanish IMPALA (Impact of Disease on Work Productivity) index and answered various questions on workplace accidents and sick leave. Participants were classified to an OSAHS group or a non-OSAHS group according to polysomnography results. Results Patients with OSAHS had more sick leave lasting longer than 30 days (16.6% vs. 7%, P = .049) and lower productivity (63.80% vs. 83.20%, P = .000) than subjects without OSAHS, although the rate of workplace accidents was similar in both groups (27.4% vs 25.4%; P > .050). None of the OSAHS-related variables was associated with workplace accidents. A diagnosis of OSAHS was related with absenteeism. Psychological distress and OSAHS were related with productivity. Conclusions OSAHS causes limitations in the working lives of patients and leads to a higher incidence of sick leave and lower productivity. A diagnosis of OSAHS was the variable with most influence on the working lives of patients.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Absentismo, Accidentes de trabajo, Estudios de casos y controles, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Evaluación de impacto, Medicina del trabajo, Neumología, Síndrome de apneas-hiponeas durante el sueño, Síndromes de la apnea del sueño
ID MEDES:
97667
DOI: 10.1016/j.arbres.2014.07.003 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.