• 1

    Comparación entre cirugía retrógrada intrarrenal y litotricia extracorpórea para el tratamiento de la litiasis de polo inferior renal de hasta 15 mm. Estudio prospectivo aleatorizado

    Actas Urológicas Españolas 2015;39(4): 236-242

    medes_medicina en español

    VILCHES RM, ALIAGA A, REYES D, SEPÚLVEDA F, MERCADO A, MOYÁ F, LEDEZMA R, HIDALGO JP, OLMEDO T, MARCHANT F

    Actas Urológicas Españolas 2015;39(4): 236-242

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción La litrotricia extracorpórea (LEC) es el tratamiento más recomendado para la litiasis renal menor de 2 cm. Sin embargo, las bajas tasas libre de cálculos (SFR) en litiasis de polo renal inferior hace plantear nuevas técnicas que ofrezcan mejores resultados, como la cirugía intrarrenal retrógrada (CRIR). Objetivo Comparar la eficacia del tratamiento con LEC vs la CRIR en términos de SFR postratamiento en pacientes con litiasis renal de polo inferior de menos de 15 mm. Material y métodos Se realizó un estudio prospectivo aleatorizado para evaluar los resultados de LEC y CRIR en pacientes portadores de litiasis renal de polo inferior menor a 15 mm. De un total de 55 pacientes en 31 se realizaron LEC (grupo 1) y 24 CRIR (grupo 2). Se evaluó el tamaño de la litiasis, lateralidad, tiempo operatorio, complicaciones de las técnicas según escala de Clavien, SFR y litiasis residuales a los 2 meses evaluado por tomografía computarizada de abdomen y pelvis sin contraste. Se realizó análisis estadístico para comparar las variables utilizando el programa Stata 11. Resultados Los grupos no mostraron diferencias significativas en sus características generales, a excepción del tiempo operatorio (mayor para CRIR). CRIR mostró tener mayor proporción de SFR y de litiasis menor de 3 mm. Además CRIR mostró menor tasa de litiasis clínicamente significativa, siendo esta asociación estadísticamente significativa (0% vs 42,3%; p < 0,05). En el subgrupo de pacientes con litiasis entre 10 y 15 mm CRIR presento mayor SFR (75% vs 41,2%) y menor tasa de litiasis clínicamente significativa (0% vs 58,8%), alcanzando significación estadística (valor de p < 0,05). No se registraron complicaciones perioperatorias Clavien III o mayores para ambas técnicas. Conclusiones En el tratamiento de litiasis de polo inferior CRIR mostró globalmente resultados de SFR similares a LEC y una menor tasa de litiasis residual clínicamente significativa, más aún en el subgrupo de pacientes con litiasis entre 10 y 15 mm, que mostró mejor SFR y mejor tasa de litiasis residual clínicamente significativa. Se requiere un mayor tamaño muestral para confirmar este resultado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cálculos renales, Cirugía retrógrada intrarrenal, Ensayos clínicos controlados aleatorios, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Litiasis, Litotricia extracorpórea, Procedimientos y técnicas quirúrgicas, Tratamiento, Urología

    ID MEDES: 97578 DOI: 10.1016/j.acuro.2014.08.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.