1
Electroquimioterapia en metástasis cutáneas de melanoma: Experiencia en 31 casos
Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(4): 285-291
MIR-BONAFÉ JM, VILALTA A, ALARCÓN I, CARRERA C, PUIG S, MALVEHY J, RULL R, BENNÀSSAR A
Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(4): 285-291
Resumen del Autor:
Introducción y objetivos La electroquimioterapia (EQT) es una técnica terapéutica indicada en tumores cutáneos y subcutáneos no resecables quirúrgicamente. La EQT se fundamenta en la acción sinérgica de un fármaco antineoplásico junto con la electroporación de las membranas celulares para aumentar su citotoxicidad. El objetivo del presente estudio es objetivar la eficacia clínica, así como el perfil de seguridad de la EQT como tratamiento en pacientes con recidivas o metástasis cutáneas locorregionales de melanoma no abordables quirúrgicamente. Material y métodos Entre enero de 2007 y diciembre de 2012 se incluyeron 31 pacientes. Todos los tratamientos se realizaron siguiendo las guías de consenso European Standard Operating Procedures of Electrochemotherapy (ESOPE). La respuesta se calculó por paciente, obteniendo la media del conjunto de las lesiones. Resultados En el 49% de los casos se demostró una respuesta parcial y en el 23% se obtuvo una respuesta completa. Diecisiete pacientes mantuvieron la respuesta al año de seguimiento. En el 28% existió progresión de la enfermedad. Las complicaciones locales inmediatas (dolor, edema, eritema) fueron leves, y se resolvieron en las primeras 48 h en la mayoría de los casos. Ocho pacientes presentaron complicaciones locales posteriores, como ulceración y sobreinfección, secundarias a la necrosis de las lesiones y fueron controladas con tratamientos tópicos. Conclusiones La EQT presenta un excelente perfil de eficacia, eficiencia y seguridad, siendo de gran utilidad en el control de la enfermedad locorregional avanzada en el melanoma en lesiones no resecables quirúrgicamente.
Introducción y objetivos La electroquimioterapia (EQT) es una técnica terapéutica indicada en tumores cutáneos y subcutáneos no resecables quirúrgicamente. La EQT se fundamenta en la acción sinérgica de un fármaco antineoplásico junto con la electroporación de las membranas celulares para aumentar su citotoxicidad. El objetivo del presente estudio es objetivar la eficacia clínica, así como el perfil de seguridad de la EQT como tratamiento en pacientes con recidivas o metástasis cutáneas locorregionales de melanoma no abordables quirúrgicamente. Material y métodos Entre enero de 2007 y diciembre de 2012 se incluyeron 31 pacientes. Todos los tratamientos se realizaron siguiendo las guías de consenso European Standard Operating Procedures of Electrochemotherapy (ESOPE). La respuesta se calculó por paciente, obteniendo la media del conjunto de las lesiones. Resultados En el 49% de los casos se demostró una respuesta parcial y en el 23% se obtuvo una respuesta completa. Diecisiete pacientes mantuvieron la respuesta al año de seguimiento. En el 28% existió progresión de la enfermedad. Las complicaciones locales inmediatas (dolor, edema, eritema) fueron leves, y se resolvieron en las primeras 48 h en la mayoría de los casos. Ocho pacientes presentaron complicaciones locales posteriores, como ulceración y sobreinfección, secundarias a la necrosis de las lesiones y fueron controladas con tratamientos tópicos. Conclusiones La EQT presenta un excelente perfil de eficacia, eficiencia y seguridad, siendo de gran utilidad en el control de la enfermedad locorregional avanzada en el melanoma en lesiones no resecables quirúrgicamente.
Introduction and objectives Electrochemotherapy is indicated for the treatment of unresectable cutaneous and subcutaneous tumors. The technique involves the synergistic use of electroporation of cell membranes to increase the cytotoxicity of anticancer drugs delivered to the tumor cells. The aim of this study was to analyze the clinical effectiveness and safety of electrochemotherapy in the treatment of unresectable locoregional recurrent or metastatic melanomas. Material and methods We studied 31 patients treated between January 2007 and December 2012. The European Standard Operating Procedures of Electrochemotherapy (ESOPE) were applied in all cases. Treatment response was analyzed as overall patient response (mean response based on results for all lesions treated in a given patient). Results Response was classified as partial in 49% of patients and complete in 23%. At 1 year, the level of response achieved had been maintained in 17 patients. Disease progression was observed in 28% of the series. Immediate local complications (pain, swelling, erythema) were mild and resolved within 48 hours in most cases. Eight patients developed subsequent local complications, such as ulcers and secondary infections associated with necrosis of the lesions. These complications were brought under control with topical treatments. Conclusions Electrochemotherapy is a very effective, safe, and efficient treatment for advanced locoregional disease in patients with unresectable melanoma lesions.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Bleomicina, Dermatología, Electroquimioterapia , Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Melanoma, Metástasis, Piel, Tratamiento
ID MEDES:
97555
DOI: 10.1016/j.ad.2014.10.007 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.