• 1

    Hipercalcemia hipocalciúrica familiar: a veces no es lo que parece

    Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 2015;7(1): 20-22

    medes_medicina en español

    MERINO M, VEGA B, GUIJARRO G, NAVEA C, TORÁN C, CIVANTOS S

    Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 2015;7(1): 20-22

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La hipercalcemia hipocalciúrica familiar (HHF) constituye una causa poco común de hipercalcemia. Su prevalencia se estima que es de 1:78.000 personas. Mostramos un caso con presentación atípica con confirmación mediante diagnóstico genético. Se trata de una mujer de 74 años con osteoporosis remitida al servicio de Endocrinología por sospecha de hiperparatiroidismo primario (HPTP). Presentaba una hormona paratiroidea (PTH) elevada (96,3 pg/ml-límites normales (LN): 15-65 pg/ml) con niveles de calcio, fósforo y magnesio normales, además de una calciuria elevada. Posteriormente presentó cifras de PTH normales, niveles de calcio elevados junto con calciurias normales-elevadas. El cociente aclaramiento de calcio/aclaramiento de creatinina (CCCR, en mmol/l) osciló entre 0,011-0,02 mmol/l. El CCCR <0,01 es sugestivo de HHF, y el CCCR >0,02 de HPTP; este cociente se ve limitado en el rango entre 0,01-0,02 mmol/l, motivo por el que se justifica solicitar la prueba genética en todos los pacientes con PTH normales o altas, hipercalcemia y CCCR <0,02, requisitos que cumplía nuestro caso índice.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Casos clínicos, Creatinina, Diagnóstico, Genética, Genética médica, Hipercalcemia, Hiperparatiroidismo, Hiperparatiroidismo primario, Mujeres, Osteoporosis, Reumatología

    ID MEDES: 97501



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.