• 1

    Polimorfismo A986S del receptor sensor del calcio y fracturas clínicas osteoporóticas

    Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 2015;7(1): 6-10

    medes_medicina en español

    BRIONGOS-FIGUERO LS, ABAD-MANTECA L, CUADRADO-MEDINA F, PINEDA-ALONSO M, VEGA-TEJEDOR G, PÉREZ-CASTRILLÓN JL

    Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 2015;7(1): 6-10

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: La relación entre osteoporosis e hipertensión arterial no está claramente establecida, habiéndose descrito en ésta última alteraciones del metabolismo del calcio que podrían explicar su asociación. Nuestro objetivo fue establecer la relación entre el polimorfismo A986S del receptor sensor del calcio (CaSR) y la presencia de fracturas clínicas osteoporóticas en un grupo de pacientes hipertensos. Material: Estudio de cohortes prospectivo observacional en 71 pacientes hipertensos, desde 2001 hasta junio de 2014. Obtuvimos datos sociodemográficos y clínicos, incluyendo fracturas osteoporóticas clínicas. El polimorfismo del CaSR se analizó con técnicas moleculares. Analizamos los datos con SPSS 15.0 (p<0,5). Resultados: El 43,7% de los pacientes eran varones y el 56,3% mujeres. El genotipo AA se encontró en el 67,6%, el SS en el 2,8% y el AS en el 29,6%. Aquéllos con genotipo AA no presentaban más comorbilidad (27% vs. 26%, p=0,9) ni fracturas patológicas (14,6% vs. 21,7%, p=0,4) que el resto. En el subgrupo de mujeres se recogieron 11 fracturas osteoporóticas clínicas, sin encontrar diferencias entre el genotipo AA y el resto (28% vs. 27%, p=0,9). Conclusiones: No hemos encontrado asociación entre el polimorfismo A986S y la presencia de fracturas osteoporóticas clínicas en nuestra cohorte.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calcio, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Factores de riesgo, Fracturas oseas, Hipertensión arterial, Osteoporosis, Polimorfismo genético, Reumatología

    ID MEDES: 97498



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.