• 1

    Impacto del tratamiento con teriparatida en la calidad de vida de las personas con osteoporosis

    Revista Española de Salud Pública 2015;89(2): 217-227

    medes_medicina en español

    OSCA GUADALAJARA M, GUADALAJARA OLMEDA N, ESCARTÍN MARTÍNEZ R

    Revista Española de Salud Pública 2015;89(2): 217-227

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos: La pérdida ósea en pacientes osteoporóticos, conlleva riesgo de fracturas, dolor óseo vertebral y disminución de la calidad de vida. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de la teriparatida (TPTD) en pacientes osteoporóticos y con dolor vertebral. Métodos: Estudio observacional longitudinal prospectivo, entre abril de 2006 y febrero de 2014, en los 77 pacientes tratados con TPTD en la Unidad del Dolor del Hospital de Teruel. La duración del tratamiento fue de 18 o 24 meses. Se utilizó la Escala Visual Analógica (EVA) para la medición del dolor y el cuestionario europeo de calidad de vida (EuroQol-5D) para obtener la tarifa social (TS), antes y después el tratamiento. Se realizó un análisis descriptivo, de regresión lineal y logística. Resultados: Se observó una mejoría del dolor (80%) y de la calidad de vida (65 %). Se mejoró la EVA media (5,42 a 3,47 puntos) y el EuroQol-5D (0,36 a 0,58 puntos). La regresión indicó una mejora de la EVA en 0,441 puntos por cada punto de EVA inicial, y de la TS en 0,0528 puntos por cada 0,1 puntos de TS inicial. La probabilidad de mejorar la EVA en 3 puntos (OR=2,021), fue mayor que de mejorar 2 puntos (OR=1,695). Conclusiones: La TPTD en pacientes osteoporóticos reduce el dolor óseo y mejora la calidad de vida. Su efecto es mayor en pacientes con peor estado de salud inicial, pudiendo ser utilizado como criterio para las decisiones terapéuticas y de gestión clínica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad de vida relacionada con la salud, Estudios cuasiexperimentales, Evaluación de impacto en salud, Osteoporosis, Salud pública, Teriparatida

    ID MEDES: 97483



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.