• 1

    Valor del electrocardiograma como predictor de disfunción ventricular derecha en pacientes con sobrecarga crónica de volumen del ventrículo derecho

    Revista Española de Cardiología 2015;68(5): 390-397

    medes_medicina en español

    ALONSO P, ANDRES A, RUEDA J, BUENDÍA F, IGUAL B, RODRIGUEZ M, OSA A, ARNAU MA, SALVADOR A

    Revista Española de Cardiología 2015;68(5): 390-397

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos : La insuficiencia pulmonar es una complicación frecuente en pacientes con tetralogía de Fallot o estenosis pulmonar congénita reparada. Se han correlacionado variables electrocardiográficas con parámetros de función del ventrículo derecho. Proponemos analizar el valor diagnóstico de la anchura y la fragmentación del electrocardiograma en la identificación de pacientes con disfunción y/o dilatación del ventrículo derecho. Métodos : Seleccionamos a 107 pacientes consecutivos diagnosticados de insuficiencia pulmonar grave tras reparación de estenosis pulmonar o tetralogía de Fallot. Se les realizó electrocardiograma, ecocardiograma y resonancia magnética. Cada electrocardiograma se analizó manualmente midiendo la duración del QRS. Definimos fragmentación del QRS como la presencia de ondas de bajo voltaje en la porción terminal del QRS en al menos dos derivaciones contiguas. Resultados : Se obtuvo una correlación negativa y significativa entre anchura del QRS y función del ventrículo derecho, así como una correlación positiva con el volumen de este. De la curva ROC se obtuvo el punto de corte en 140 ms de anchura del QRS, que mostró buena sensibilidad para el diagnóstico de dilatación (>; 80%) y disfunción (>; 95%) del ventrículo derecho. En los modelos de regresión logística, QRSd >; 140 ms se mostró como el único predictor independiente de dilatación y disfunción del ventrículo derecho. Conclusiones : El electrocardiograma es una herramienta rápida, disponible y reproducible. La anchura del QRS permite predecir de manera independiente la presencia de dilatación y disfunción del ventrículo derecho. Este es el primer estudio que propone un punto de corte en la anchura del QRS para el cribado de afección del ventrículo derecho.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Cribado, Diagnóstico, Disfunción ventricular, Electrocardiograma, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Insuficiencia respiratoria, Modelos de predicción, Tetralogía de Fallot, Valores de referencia, Ventrículo derecho

    ID MEDES: 97418 DOI: 10.1016/j.recesp.2014.04.021 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.