ResumePublication.aspx
  • 1

    Bienestar psicológico en enfermería: relaciones con resiliencia y afrontamiento

    Enfermería Clínica 2015;25(2): 73-80

    medes_medicina en español

    ARROGANTE Ó, PÉREZ-GARCÍA AM, APARICIO-ZALDÍVAR EG

    Enfermería Clínica 2015;25(2): 73-80

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos : Determinar las diferencias en resiliencia, afrontamiento y bienestar psicológico (BP) entre los profesionales de enfermería de diferentes servicios hospitalarios; y establecer un modelo estructural del BP en el personal de enfermería en el que se incluyan la resiliencia y el afrontamiento. Método : Estudio correlacional de tipo transversal con muestreo probabilístico. Participó una muestra de 208 profesionales de enfermería del Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid), formada por enfermeros/as (n = 133), auxiliares (n = 61) y matronas (n = 14), de los cuales 94 pertenecían a servicios especiales y 114 a servicios de hospitalización. Instrumentos: 10-Item CD-RISC (resiliencia), Brief-Cope (estrategias de afrontamiento), Scales of Psychological Well-being (dimensiones del BP) y variables sociodemográficas. Resultados : No se encontraron diferencias en ninguna de las variables psicológicas evaluadas en función del servicio hospitalario. Se encontró un modelo estructural en el que la resiliencia fue un factor precursor del afrontamiento determinando este el BP en el personal de enfermería. La resiliencia favoreció las estrategias relacionadas con el afrontamiento de compromiso con las situaciones estresantes (? = 0,56), contribuyendo estas al BP (? = 0,43) (dichas relaciones se invirtieron en el caso del afrontamiento de falta de compromiso). Conclusiones : La resiliencia es una característica inherente del personal de enfermería, tanto de servicios especiales como de hospitalización. Las estrategias de afrontamiento centradas en el compromiso (o adaptativas) con la situación estresante determinan el BP percibido por la enfermería (en mayor medida, las dimensiones de autoaceptación y dominio del entorno). La resiliencia y las estrategias de afrontamiento más adaptativas constituyen dos recursos personales que determinan el BP.

    Notas:

     

    Palabras clave: Afrontamiento, Enfermería, Estrés psicológico, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Personal de enfermería, Resiliencia

    ID MEDES: 97404 DOI: 10.1016/j.enfcli.2014.12.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.