ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio de los efectos de la implantación de un banco de leche donada en los recién nacidos pretérmino en Aragón

    Enfermería Clínica 2015;25(2): 57-63

    medes_medicina en español

    LARENA FERNÁNDEZ I, VARA CALLAU M, ROYO PÉREZ D, LÓPEZ BERNUÉS R, CORTÉS SIERRA J, SAMPER VILLAGRASA MP

    Enfermería Clínica 2015;25(2): 57-63

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : Numerosos obstáculos pueden impedir que un prematuro o un neonato enfermo reciba leche de su madre. En estos casos las sociedades científicas pediátricas recomiendan la alimentación con leche materna donada. Explicamos qué es un banco de leche, cómo funciona, el método de selección de donantes y sus beneficios. Finalmente, describimos la situación actual en Aragón. Material y métodos : Estudio retrospectivo de tipo descriptivo de las características perinatales de la muestra y analítico observacional, comparando 2 grupos de la muestra: prebanco y posbanco de leche. Finalmente se buscan diferencias dentro de la etapa posbanco entre los alimentados con leche materna propia y donada. Resultados : Un total de 234 pacientes (104 hombres y 130 mujeres). Dos grupos: prebanco (152 pacientes) y posbanco (82 pacientes), comparables al nacimiento; longitud y perímetro cefálico significativamente mayor en grupo posbanco y menor tasa de enterocolitis necrosante. Sin diferencias estadísticamente significativas en el resto de variables, y tampoco entre los subgrupos de leche materna propia y donada. Discusión : La implantación del banco supone un efecto beneficioso, con reducción de la morbilidad neonatal en el caso de la enterocolitis necrosante, y la alimentación con leche materna podría ser un factor protector frente a sepsis neonatal tardía al mejorar la inmunidad. Conclusiones : La incidencia de enterocolitis necrosante es menor tras la implantación del banco de leche. Estudios con mayor número de pacientes quizás demostrasen diferencias en otras variables.

    Notas:

     

    Palabras clave: Aragón, Bancos de leche materna, Enfermería, Enterocolitis necrotizante, Estudios cuasiexperimentales, Evaluación de impacto, Evaluación de impacto en salud, Recien nacido prematuro

    ID MEDES: 97402 DOI: 10.1016/j.enfcli.2014.08.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.