1
Eficacia y seguridad de una estrategia basal plus en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en la práctica clínica especializada. El estudio Basal Plus en España
Avances en Diabetología 2015;31(2): 64-71
PÉREZ-MARAVER M, ROMERO MELIÁ G, CABALLERO CORCHUELO J
Avances en Diabetología 2015;31(2): 64-71
Resumen del Autor:
Objetivo : Evaluar la eficacia y seguridad de una estrategia basal plus usando insulina glargina (GLA) como insulina basal e insulina glulisina (GLU) como insulina prandial en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en la práctica clínica habitual. Material y métodos : Estudio observacional retrospectivo realizado entre noviembre de 2010 y diciembre de 2011 (periodo de observación entre enero y julio de 2010) en 65 servicios de endocrinología en España. Consecutivamente se incluyeron pacientes con DM2 tratados previamente con GLA más una inyección de GLU con la comida principal. La variable principal fue el cambio en la HbA 1c desde antes de introducir GLU (visita basal) y a los 3 meses como mínimo (visita basal plus). Resultados : Se incluyeron 363 pacientes (edad 65 ± 10 años, 54% hombres). Después de 6 meses la HbA 1c descendió de 8,5 a 7,4% (?1,1 ± 0,8% [IC 95%: 1,0-1,2]; p < 0,001). El 25,9% de los pacientes alcanzaron HbA 1c inferior a 7,0% (0,8% al inicio). El porcentaje de pacientes con glucemia en ayunas inferior a 130 mg/dl pasó del 51,0% al inicio al 62,8% al final. Únicamente se produjeron 3 episodios de hipoglucemia grave, ninguno de ellos nocturno. Conclusiones : Una estrategia basal plus con GLA en monodosis diaria más GLU en la comida principal es eficaz y segura para mejorar el control glucémico en la práctica clínica en pacientes con DM2 que previamente no cumplían criterios de buen control metabólico.
Objetivo : Evaluar la eficacia y seguridad de una estrategia basal plus usando insulina glargina (GLA) como insulina basal e insulina glulisina (GLU) como insulina prandial en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en la práctica clínica habitual. Material y métodos : Estudio observacional retrospectivo realizado entre noviembre de 2010 y diciembre de 2011 (periodo de observación entre enero y julio de 2010) en 65 servicios de endocrinología en España. Consecutivamente se incluyeron pacientes con DM2 tratados previamente con GLA más una inyección de GLU con la comida principal. La variable principal fue el cambio en la HbA 1c desde antes de introducir GLU (visita basal) y a los 3 meses como mínimo (visita basal plus). Resultados : Se incluyeron 363 pacientes (edad 65 ± 10 años, 54% hombres). Después de 6 meses la HbA 1c descendió de 8,5 a 7,4% (?1,1 ± 0,8% [IC 95%: 1,0-1,2]; p < 0,001). El 25,9% de los pacientes alcanzaron HbA 1c inferior a 7,0% (0,8% al inicio). El porcentaje de pacientes con glucemia en ayunas inferior a 130 mg/dl pasó del 51,0% al inicio al 62,8% al final. Únicamente se produjeron 3 episodios de hipoglucemia grave, ninguno de ellos nocturno. Conclusiones : Una estrategia basal plus con GLA en monodosis diaria más GLU en la comida principal es eficaz y segura para mejorar el control glucémico en la práctica clínica en pacientes con DM2 que previamente no cumplían criterios de buen control metabólico.
Objective : To evaluate the efficacy and safety of a Basal Plus strategy using insulin glargine (GLA) as basal insulin and insulin glulisine (GLU) as prandial insulin in patients with type 2 diabetes mellitus (T2DM) in everyday clinical practice. Material and methods : Observational, retrospective study was performed between November 2010 and December 2011 (duration of observation: January-July 2010) in 65 endocrinology departments across Spain on consecutively enrolled T2DM patients previously treated with GLA, to whom one injection of GLU was added at the main meal. Primary analysis was to evaluate the change in HbA 1c from baseline (start of basal plus therapy, basal visit [BV]) to endpoint (at least after 3 months, basal plus visit [BPV]). Results : A total of 363 patients were included (age 65 ± 10 years old, 54% male). After 6 months, the HbA 1c decreased from 8.5% to 7.4% (?1.1 ± .8%; 95% CI: 1.0-1.2; p < .001). More than a quarter (25.9%) of patients achieved an HbA 1c < 7.0% (.8% of patients at baseline). The percentage of patients with target fasting plasma glucose values (< 130 mg/dl) was 51.0% at baseline (BV), and 62.8% at the endpoint (BPV). Only 3 episodes of severe hypoglycemia were reported, of which none of them was nocturnal. Conclusions : A Basal plus strategy with once daily insulin glargine plus insulin glulisine at the main meal is effective and safe in improving glycemic control in clinical practice in patients with T2DM previously not on treatment targets.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Control glucémico, Diabetes mellitus, Diabetes mellitus no insulino-dependiente, Eficacia, Endocrinología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Insulina glargina, Insulina glulisina, Seguridad del paciente, Tratamiento
ID MEDES:
97398
DOI: 10.1016/j.avdiab.2015.01.001 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.