• 1

    Tratamiento conservador ante el acretismo. Estudio de un caso

    Matronas profesión 2015;16(1): e1-e4

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ-GONZÁLEZ B, ROMANO-SANTOS E, DÍEZ-SORO L

    Matronas profesión 2015;16(1): e1-e4

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: El acretismo placentario es una complicación obstétrica cada vez más frecuente y que conlleva una gran morbimortalidad perinatal. Por su difícil diagnóstico anteparto, se trata de una urgencia obstétrica temida. Se describe el caso de una gestante que presentó acretismo placentario diagnosticado intraparto a las 27 semanas de gestación. Se optó por un tratamiento conservador para conseguir preservar la fertilidad. Aunque la paciente sufrió complicaciones durante el parto y el posparto, al cabo de 8 meses fue dada de alta sin secuelas físicas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Acretismo placentario, Adultos, Casos clínicos, Complicaciones, Complicaciones del parto, Complicaciones del embarazo, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Enfermería, Hemorragia, Matrona, Mujeres, Resonancia magnética nuclear, Tratamiento

    ID MEDES: 97387



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.