• 1

    El diagnóstico en medicina tropical en países con pocos recursos

    Revista Clínica Española 2015;215(1): 43-49

    medes_medicina en español

    RAMOS-RINCÓN JM, CUADROS-GONZÁLEZ J, MALMIERCA-CORRAL E, DE GÓRGOLAS-HERNÁNDEZ M

    Revista Clínica Española 2015;215(1): 43-49

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Cuando se trabaja en centros sanitarios de países en vías de desarrollo, ante la limitación de recursos diagnósticos, las habilidades clínicas resultan de gran importancia. En este trabajo se presentan las herramientas diagnósticas disponibles en zonas de bajos recursos. La anamnesis y exploración son claves para alcanzar un diagnóstico correcto. En el laboratorio se dispone de hemograma, bioquímica sanguínea básica y uroanálisis elemental. Las pruebas microbiológicas básicas disponibles son el estudio en fresco de las heces, frotis para malaria, baciloscopia de esputo y tinción de Gram de exudados clínicos. Las radiografías elementales de tórax, abdomen, huesos y partes blandas son de gran ayuda, pero tampoco están disponibles en todos los centros. La ecografía puede resultar de gran utilidad por su sencillez y versatilidad. El diagnóstico en condiciones de bajos recursos debe agudizar nuestras habilidades clínicas y debe apoyarse en el uso de pruebas complementarias elementales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Medicina interna

    ID MEDES: 97370 [En proceso] DOI: 10.1016/j.rce.2014.05.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.