ResumePublication.aspx
  • 1

    Cistatina C como marcador precoz de lesión renal aguda en el shock séptico

    Revista Clínica Española 2015;215(2): 83-90

    medes_medicina en español

    ORTUÑO-ANDÉRIZ F, CABELLO-CLOTET N, VIDART-SIMÓN N, POSTIGO-HERNÁNDEZ C, DOMINGO-MARÍN S, SÁNCHEZ-GARCÍA M

    Revista Clínica Española 2015;215(2): 83-90

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Objetivo Describir la utilidad de la determinación de la concentración plasmática de cistatina C en el diagnóstico precoz de la lesión renal aguda en el shock séptico. Pacientes y métodos Serie prospectiva de 50 pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos con shock séptico y creatinina plasmática < 2 mg/dl. Seguimiento clínico y analítico con determinaciones de cistatina C, urea y creatinina plasmáticas desde el diagnóstico del shock séptico hasta 5 días más tarde. Su gravedad se valoró con la escala RIFLE. Resultados Veinte pacientes (40%) desarrollaron lesión renal aguda: 8 (16%) RIFLE «R», 5 (10%) RIFLE «I» y 7 (14%) RIFLE «F». Todos los RIFLE «F» precisaron depuración renal extracorpórea. Fallecieron 18 pacientes (36%); de ellos 8 (20%) habían desarrollado lesión renal aguda en su evolución. Hubo una correlación pobre entre creatinina y cistatina C plasmáticas (r = 0,501; p = 0,001), que desaparecía cuando se alcanzaba cualquier grado de deterioro renal en la escala RIFLE. La cistatina C se elevaba antes e identificaba mejor que la creatinina y la urea a aquellos pacientes que iban a desarrollar un deterioro severo de su función renal (RIFLE «F») y sus valores iniciales se relacionaban con la mortalidad a los 30 días (OR = 1,16; IC 95%: 0,03-0,85). Conclusiones En los pacientes que desarrollan lesión renal aguda séptica la cistatina C plasmática se incrementa antes que los marcadores clásicos de función renal. Además constituye un biomarcador de severidad que se correlaciona con la evolución a RIFLE «F», la necesidad depuración extrarrenal y la mortalidad. Esta precocidad puede ser útil para instaurar medidas que eviten la progresión de la disfunción renal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Medicina interna

    ID MEDES: 97343 [En proceso] DOI: 10.1016/j.rce.2014.09.010 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.