• 1

    Prevalencia de la depresión en la diabetes mellitus tipo 2

    Revista Clínica Española 2015;215(3): 156-164

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ CALVÍN JL, ZAPATERO GAVIRIA A, MARTÍN RÍOS MD

    Revista Clínica Española 2015;215(3): 156-164

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: IntroducciónLa relación entre depresión y diabetes ha sido ampliamente documentada pero con limitaciones metodológicas como la no realización de una entrevista diagnóstica del cuadro depresivo. Hemos estimado la prevalencia de depresión en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) y su relación con variables sociodemográficas, estilos de vida y clínicas. Pacientes y métodosEstudio transversal, de una muestra aleatoria, estratificada por sexo y edad, de pacientes con DM2 atendidos en un área sanitaria con unos 3.000 enfermos elegibles. Los síntomas depresivos fueron evaluados mediante el Inventario de Depresión de Beck (depresión definida como BDI>16) y una entrevista psiquiátrica. Se utilizó un modelo de regresión logística multivariante para evaluar la asociación de la depresión con la DM2, tras ajustar por factores de riesgo conocidos. ResultadosEstudiamos a 275 enfermos con DM2 (edad media: 64,5 años; hombres: 56,4%). La prevalencia de depresión se estimó en un 32,7% (IC 95%: 27,4-38,5) y aumentaba con la edad. Se encontró una mayor prevalencia en mujeres, en viudos, en obesos, en los malos cumplidores de la prescripción, en los que no mantenían un buen control glucémico y en los que habían desarrollado complicaciones de la diabetes. El 35% (IC 95%: 26,4-45,8) de los pacientes que obtuvieron una puntuación en la escala BDI>16 no habían sido diagnosticados de depresión. ConclusionesLa depresión es muy prevalente en los pacientes con DM2, especialmente en mujeres. En cerca de un tercio de los enfermos, el diagnóstico de depresión no se había formulado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Medicina interna

    ID MEDES: 97315 [En proceso] DOI: 10.1016/j.rce.2014.10.010 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.