1
Supervivencia en pacientes afectados de enterocolitis neutropénica con sepsis y sus diferentes estadios
Acta Pediátrica Española 2015;73(3): e58-e61
MUÑOZ-RAMÍREZ MC, MÁRQUEZ-GONZÁLEZ H, ZÁRATE-CASTAÑÓN P, MÁRQUEZ-AGUIRRE MP
Acta Pediátrica Española 2015;73(3): e58-e61
Resumen del Autor:
Objetivo: Determinar la supervivencia de los pacientes con enterocolitis neutropénica (ECN) con sepsis y sus diferentes estadios, ingresados en una unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Métodos: Se realizó un estudio de cohortes en pacientes con diagnóstico de ECN, definida en sujetos con quimioterapia reciente, un recuento de neutrófilos totales <500 células/cm3, abdomen agudo y estudio de imagen compatible, que ingresaron en una UCIP. Se clasificó la sepsis de acuerdo con los criterios del «Consenso internacional de sepsis en pediatría», y se realizó a los pacientes un seguimiento hasta el séptimo día de estancia intrahospitalaria, registrándose las defunciones. Análisis estadístico: Se procedió al análisis de la supervivencia según el método de Kaplan-Meier, así como al cálculo de la tasa de riesgo. Resultados: Se seleccionó una muestra total de 64 pacientes, y se registraron 28 (43%) defunciones. La supervivencia registrada al séptimo día de seguimiento fue del 100% en la sepsis, del 92% en la sepsis grave, del 25% en el choque séptico y del 9% en la disfunción orgánica múltiple (p <0,0001). Conclusiones: La sepsis y sus distintos grados repercuten negativamente sobre la mortalidad de los pacientes pediátricos con ECN.
Objetivo: Determinar la supervivencia de los pacientes con enterocolitis neutropénica (ECN) con sepsis y sus diferentes estadios, ingresados en una unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Métodos: Se realizó un estudio de cohortes en pacientes con diagnóstico de ECN, definida en sujetos con quimioterapia reciente, un recuento de neutrófilos totales <500 células/cm3, abdomen agudo y estudio de imagen compatible, que ingresaron en una UCIP. Se clasificó la sepsis de acuerdo con los criterios del «Consenso internacional de sepsis en pediatría», y se realizó a los pacientes un seguimiento hasta el séptimo día de estancia intrahospitalaria, registrándose las defunciones. Análisis estadístico: Se procedió al análisis de la supervivencia según el método de Kaplan-Meier, así como al cálculo de la tasa de riesgo. Resultados: Se seleccionó una muestra total de 64 pacientes, y se registraron 28 (43%) defunciones. La supervivencia registrada al séptimo día de seguimiento fue del 100% en la sepsis, del 92% en la sepsis grave, del 25% en el choque séptico y del 9% en la disfunción orgánica múltiple (p <0,0001). Conclusiones: La sepsis y sus distintos grados repercuten negativamente sobre la mortalidad de los pacientes pediátricos con ECN.
Objective: To determine the survival of oncologic patients with neutropenic enterocolitis (NEC) and different stages of sepsis. Methods: A cohort study was performed in patients with the diagnosis of NEC defined in patients with recent chemotherapy, total neutrophils under 500 cells/cm3, acute abdomen and image compatible cabinet, admitted in a pediatric intensive care unit. Sepsis was classified according to the criteria of the "International pediatric sepsis consensus" were classified and were followed for up to seven days of hospital stay, registering deaths. Statistical analysis: Analysis of survival by Kaplan-Meier estimate of hazard ratio. Results: Total population of 64 patients, presenting 28 (43%) deaths. Survival on the seventh day follow-up was as follows: 100% sepsis, severe sepsis 92%, septic shock 25%, and multiple organ dysfunction 9% (p <0.0001). Conclusions: Sepsis in its different stages has a negative impact on mortality in pediatric patients with NEC.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Pediatría
ID MEDES:
97308
[En proceso]
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.