ResumePublication.aspx
  • 1

    Colgajos de pectoral mayor y oblicuo externo para cobertura de expansores y/o prótesis en reconstrucción postmastectomía

    Cirugía Plástica Iberolatinoamericana 2015;41(1): 33-39

    medes_medicina en español

    DÁVALOS-DÁVALOS P, RAMÍREZ-RIVERA JI, DÁVALOS-DÁVALOS PA

    Cirugía Plástica Iberolatinoamericana 2015;41(1): 33-39

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La reconstrucción mamaria inmediata postmastectomía radical modificada o subcutánea devuelve la feminidad a las pacientes al crear una neomama con volumen adecuado, simetría, visión tridimensional, forma anatómica y sensibilidad táctil en el área reconstruida. Para este fin se han descrito múltiples técnicas quirúrgicas, entre las cuales nosotros hemos utilizado los expansores cutáneos y prótesis mamarias texturizadas de forma anatómica, de perfil alto y altura moderada. Describimos nuestra técnica quirúrgica mediante la cual, al realizar la mastectomía, creamos un bolsillo retromuscular amplio, sin tensión, conformado por el músculo pectoral mayor que es desinsertado en su base inferior, y un colgajo con pedículo lateral interno del músculo oblicuo externo, los cuales al suturarse entre sí, cubren, protegen y crean un amplio bolsillo para el expansor o prótesis mamaria. Estos colgajos se cubren a su vez por un colgajo cutáneo-adiposo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía plástica, Cirugía reconstructiva, Colgajo muscular, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Implante mamario, Mama, Mastectomía, Procedimientos y técnicas quirúrgicas, Prótesis e implantes

    ID MEDES: 97289



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.