• 1

    Regeneración ósea en animales de experimentación, mediante cemento de fosfato cálcico en combinación con factores de crecimiento plaquetarios y hormona de crecimiento humana

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015;59(3): 200-210

    medes_medicina en español

    EMILOV-VELEV K, CLEMENTE-DE-ARRIBA C, ALOBERA-GARCÍA MÁ, MORENO-SANSALVADOR EM, CAMPO-LOARTE J

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015;59(3): 200-210

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen : Determinadas sustancias (factores de crecimiento y hormonas) tienen propiedades osteoinductivas y añadidas a un biomaterial osteoconductivo aumentan sus propiedades de neoformación ósea. Materiales : Quince conejos de la raza Nueva Zelanda. Los biomateriales y factores utilizados fueron: cemento de fosfato tricálcico (Calcibon ® ), hormona de crecimiento humana y plasma rico en plaquetas PRP. Método : Cada conejo fue intervenido en ambas tibias donde se le realizó un defecto de 6 mm. Los animales de experimentación se repartieron en los siguientes grupos: - Grupo control (regeneración solo con TCP). - Grupo PRP (regeneración con TCP + PRP). - Grupo GH (regeneración con TCP + GH). Todos los animales fueron sacrificados a los 28 días. Se valoró el aspecto del defecto crítico comprobando su relleno. Histológicamente valoramos la respuesta tisular, la presencia de tejido óseo neoformado, y el aspecto del biomaterial. Se realizó la morfometría con analizador de imágenes MIP 45. Usamos el test ANOVA para el estudio estadístico mediante el programa Statgraphics. Resultados : El aspecto macroscópico del defecto crítico, fue mejor en el grupo PRP y en el grupo GH que en el grupo control. Histológicamente se observó mayor neoformación ósea en los grupos PRP y GH. El estudio morfométrico no detectó diferencias significativas en la neoformación ósea entre el grupo PRP y control. Se detectó mayor neoformación ósea en el grupo GH (p = 0,03) frente a los otros dos grupos. Conclusión : La GH facilita la regeneración ósea en defectos críticos, rellenos con cemento de fosfato cálcico, en el período de tiempo estudiado en conejos de Nueva Zelanda.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cemento óseo, Conejo, Hormona de crecimiento recombinante, Huesos, Modelos animales de enfermedad, Ortopedia, Plasma rico en plaquetas, Regeneración, Regeneración ósea , Traumatología

    ID MEDES: 97275 DOI: 10.1016/j.recot.2014.07.011 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.