ResumePublication.aspx
  • 1

    Neurografía de alta resolución del plexo lumbosacro en resonancia magnética 3 T

    Radiología 2015;57(1): 22-34

    medes_medicina en español

    CEJAS C, ESCOBAR I, SERRA M, BARROSO F

    Radiología 2015;57(1): 22-34

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen : La neurografía por resonancia magnética se ha convertido en una técnica de imagen complementaria al estudio clínico y electrofisiológico para explorar los nervios periféricos y los plexos braquial y lumbosacro. Este último es asiento de numerosos procesos focales (inflamatorios, traumáticos, tumorales primarios o secundarios) y difusos (polineuropatía diabética, la desmielinizante crónica idiopática, por amiloidosis o la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth). El objetivo de este artículo es revisar la anatomía del plexo lumbosacro, describir la técnica de la neurografía del plexo en nuestra institución y mostrar las diversas enfermedades que lo afectan.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Heridas y traumatismos, Linfoma, Neurilemoma, Neuropatías, Plexo lumbosacro, Radiología, Resonancia magnética nuclear, Revisión, Schwannoma maligno, Síndromes de compresión nerviosa, Tumores benignos

    ID MEDES: 97255 DOI: 10.1016/j.rx.2014.07.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.