• 1

    Tomosíntesis de mama: una nueva herramienta en el diagnóstico del cáncer de mama

    Radiología 2015;57(1): 3-8

    medes_medicina en español

    MARTÍNEZ MIRAVETE P, ETXANO J

    Radiología 2015;57(1): 3-8

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen : El cáncer de mama sigue siendo el tumor maligno más frecuente entre las mujeres occidentales. La mamografía es, hoy por hoy, la técnica de elección para el cribado poblacional. Aunque es una técnica ampliamente validada, tiene limitaciones, especialmente en las mamas densas. La tomosíntesis de mama ha supuesto una revolución en el diagnóstico de cáncer de mama. Permite definir lesiones ocultas en el interior del tejido glandular y, por tanto, detectar tumores de mama no visibles mediante estudios mamográficos convencionales. Para considerar el uso combinado de ambas técnicas, hay que tener en cuenta muchos factores aparte de la detección de cáncer, como la radiación adicional, la tasa de rellamadas, y el tiempo de realización y lectura de ambas pruebas. En este artículo revisamos los principios técnicos de la tomosíntesis, sus principales utilidades y las perspectivas de futuro de esta técnica de imagen.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Imagen tridimensional, Mamografía, Neoplasias de la mama , Procedimientos y técnicas diagnósticos, Radiología, Tomografía computarizada

    ID MEDES: 97253 DOI: 10.1016/j.rx.2013.06.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.