• 1

    Estudio comparativo de la eficacia de diversas modalidades terapéuticas en pacientes con blefaritis crónica

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(3): 112-118

    medes_medicina en español

    ARRÚA M, SAMUDIO M, FARIÑA N, CIBILS D, LASPINA F, SANABRIA R, CARPINELLI L, MINO DE KASPAR H

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(3): 112-118

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Comparar la eficacia de 3 modalidades de tratamiento en pacientes con blefaritis crónica. Metodología : Se realizó un estudio experimental, aleatorizado y controlado en 45 pacientes (sexo femenino: 67%; edad media: 40,5 años) con diagnóstico de blefaritis crónica para comparar la eficacia de 3 modalidades de tratamiento. Grupo 1: higiene palpebral con champú neutro 3 veces/día; grupo 2: higiene palpebral con champú neutro y gel tópico de metronidazol al 0,75% 2 veces/día; grupo 3: higiene palpebral con champú neutro y pomada antibiótica de neomicina al 3,5% y polimixina al 10% con dexametasona al 0,5% 3 veces/día. Los síntomas y signos fueron valorados asignándoles puntuaciones entre 0: sin síntomas ni signos; 1: síntomas o signos leves; 2: síntomas o signos moderados y 3: síntomas o signos severos. Resultados : En los 3 grupos de tratamiento se observó mejora significativa de los signos y síntomas. Mientras que los grupos 1 y 2 presentaron una mayor mejoría en todas las variables estudiadas (p < 0,05), el grupo 3 no presentó mejoría clínica para comezón (p = 0,16), ojo seco (p = 0,29), caída de pestañas (p = 0,16) ni eritema en el borde palpebral (p = 0,29). Conclusión : La higiene palpebral con champú neutro y el uso combinado de champú neutro con gel de metronidazol reportaron mejores resultados que la higiene palpebral con champú neutro y pomada antibiótica de neomicina y polimixina con dexametasona.

    Notas:

     

    Palabras clave: Blefaritis, Ensayos clínicos controlados aleatorios, Higiene, Metronidazol, Oftalmología, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 97217 DOI: 10.1016/j.oftal.2013.09.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.