• 1

    Efecto de la cirugía de las cataratas congénitas unilaterales sobre el crecimiento ocular axial y el aplanamiento corneal

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(3): 106-111

    medes_medicina en español

    BORGHOL-KASSAR R, MENEZO-ROZALÉN JL, HARTO-CASTAÑO MA, DESCO-ESTEBAN MC

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(3): 106-111

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Estudiar el efecto de la cirugía de las cataratas congénitas unilaterales sobre el crecimiento ocular y el aplanamiento corneal. Métodos : Realizamos un estudio transversal sobre 59 pacientes intervenidos de cataratas congénitas unilaterales. La mediana de edad de los pacientes en el momento del diagnóstico fue de 17 meses (rango intercuartílico: 5-39 meses), la mediana de edad en el momento de la intervención fue de 28 meses (rango intercuartílico: 8-52 meses) y el tiempo medio de seguimiento fue de 149,7 ± 69,9 meses (rango: 30-319 meses). Se midió la longitud axial y la curvatura corneal de ambos ojos en todos los pacientes, tanto los operados de catarata congénita como los no operados. Estos valores fueron comparados entre sí. Resultados : No se evidencian diferencias estadísticamente significativas entre ambos ojos (operados y no operados) respecto a la longitud axial (p = 0,327, prueba t de Student) ni a la curvatura corneal (p = 0,078, prueba t de Student). Al realizar un subanálisis dependiendo de la agudeza visual y la edad de los pacientes en el momento de la intervención, encontramos diferencias estadísticamente significativas solo respecto a la longitud axial en el grupo de pacientes que no presentan ambliopía profunda (p = 0,007, prueba t de Student), con menor longitud axial en los ojos intervenidos respecto a los ojos sanos. Conclusiones : No encontramos cambios significativos en el crecimiento axial de los ojos intervenidos de catarata congénita unilateral respecto a sus ojos adelfos. Solo encontramos menor longitud axial en los ojos intervenidos con respecto a los ojos sanos en el grupo que no presentaba ambliopía profunda. No se hallaron diferencias respecto al aplanamiento corneal en los ojos operados con respecto a los ojos adelfos tras la cirugía de las cataratas congénitas unilaterales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Catarata, Cirugía, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Niños, Oftalmología, Queratometría

    ID MEDES: 97216 DOI: 10.1016/j.oftal.2014.07.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.