• 1

    ¿Qué ha cambiado en la epidemiología y el cribado del cáncer de próstata?

    Archivos Españoles de Urología 2015;68(3): 202-209

    medes_medicina en español

    PORTELA-PEREIRA P, GÓMEZ-VEIGA F

    Archivos Españoles de Urología 2015;68(3): 202-209

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: OBJETIVO: El objetivo del presente estudio es examinar la evolución y los cambios en la epidemiología del cáncer de próstata y realizar un análisis del estado actual en el cribado del cáncer de próstata en base a los distintos estudios y de las recomendaciones de las sociedades científicas. MÉTODO: Se ha realizado una revisión bibliográfica de trabajos relevantes en relación con la epidemiología y el cribado del cáncer de próstata, con especial atención a los ensayos internacionales y multicéntricos sobre el screening poblacional. RESULTADOS: El número y perfil de los pacientes diagnosticados de cáncer de próstata en la actualidad ha cambiado de forma significativa desde los periodos pre-PSA a la actualidad. El diagnóstico precoz y las estrategias de cribado han hecho que haya aumentado su incidencia y que la mortalidad por cáncer haya disminuido en muchos países. CONCLUSIÓN: El despistaje sistemático parece, aunque existen inconsistencias en algunos estudios, poder mejorar la mortalidad específica por cáncer de próstata. La introducción de nuevos biomarcadores, técnicas de imagen como la mpRNM así como alternativas terapéuticasmenos agresivas, posiblemente nos abren ventanas al futuro para un mejor diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

    Notas: Nº Monográfico de: Nuevas técnicas diagnósticas en el CaP

     

    Palabras clave: Antígeno prostático específico, Cáncer de próstata, Cribado, Diagnóstico, Epidemiología, Procedimientos y técnicas diagnósticos, Revisión, Urología

    ID MEDES: 97212



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.