ResumePublication.aspx
  • 1

    Dermatomicosis por Candida krusei simulando herpes cutáneo

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2015;17(65): e53-e56

    medes_medicina en español

    SANZ SANTAEUFEMIA FJ, GARCÍA TALAVERA ME, GONZALO GONZÁLEZ I, GIRÓN DEL RÍO R

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2015;17(65): e53-e56

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Las infecciones fúngicas de la piel suelen producirse por hongos dermatofíticos zoofílicos o antropofílicos con capacidad para colonizar tejidos queratinizados (piel, pelo o uñas). Se denominan genéricamente tiñas y se clasifican de forma topográfica según zona afectada empleando el modo genitivo latino (corporis, capitis, unguis, manus, pedis). La tiña faciei es una variedad de la tiña corporis que interesa exclusivamente a la cara. El género Candida no pertenece a los dermatofitos; se trata de una levadura saprofita de piel y mucosas que, en determinadas condiciones que disminuyen la resistencia del hospedador, se hace prevalente sobre el resto de flora cutánea comensal, produciendo daño más por una disminución de las resistencias del individuo que por su capacidad patogénica per se. La especie habitualmente aislada suele ser C. albicans, pero en algunas situaciones las lesiones cutáneas están producidas por otras especies (denominadas globalmente no-albicans), que suelen ser responsables de cuadros sistémicos. Cuando afectan a piel, las manifestaciones clínicas son más inespecíficas y su diagnóstico puede diferirse; además presentan implicaciones terapéuticas particulares por la pobre respuesta a otros productos que sí son efectivos para C. albicans, de ahí la importancia de un detenido examen físico ante las dermatomicosis.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Cándida, Casos clínicos, Dermatofitosis, Dermatología, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Griseofulvina, Micosis, Niños, Pediatría, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 97182



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.