• 1

    Los nutrientes de la leche en la salud cardiovascular

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(Supl.2): 26-32

    medes_medicina en español

    JUÁREZ IGLESIAS M, DE LA FUENTE LAYOS MÁ, FONTECHA ALONSO J

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(Supl.2): 26-32

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Se revisa la incidencia del conjunto de los componentes de la leche sobre la salud cardiovascular. Una fracción del máximo interés en relación con enfermedades cardiovasculares es la de elementos minerales, sobre todo el calcio. Se han documentado beneficios de la leche para reducir la presión arterial debido al calcio biodisponible, junto con otros elementos minerales presentes así como péptidos bioactivos con capacidad antihipertensiva, inhibidores de la ECA (enzima clave implicada en la regulación de la presión arterial). Por otra parte, se ha encontrado una asociación positiva de dietas con niveles altos de calcio procedente de la leche, la excreción fecal de grasa –que se favorece con las mismas– y marcadores cardiovasculares. La presencia en la leche de los ácidos grasos esenciales, linoléico, linolénico y araquidónico, aunque con niveles bajos, es particularmente interesante. Por otra parte, en la grasa de leche están presentes componentes bioactivos como el ácido linoleico conjugado y la esfingomielina, para los que se han descrito potenciales efectos cardioprotectores. Sin embargo, debido a los niveles altos que contiene de ácidos grasos saturados el consumo de productos con grasa de leche, se ha desaconsejado de forma indiscriminada. En línea con las evidencias recogidas en una larga serie de trabajos científicos se puede concluir que el consumo de leche/lácteos equilibrados o bajos en grasa puede tener efecto neutro o estar inversamente asociado al riesgo cardiovascular.

    Notas: Nº Monográfico: El calcio y otros componentes bioactivos de la leche en la salud humana

     

    Palabras clave: Calcio, Endocrinología, Enfermedades cardiovasculares, Leche, Lípidos, Nutrición, Proteínas

    ID MEDES: 97175 DOI: 10.3305/nh.2015.31.sup2.8679 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.