ResumePublication.aspx
  • 1

    Documento de consenso sobre el abordaje de la enfermedad de Chagas en Atención Primaria de salud de áreas no endémicas

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2015;17(65): e1-e12

    medes_medicina en español

    ROCA SAUMELL C, SORIANO ARANDES A, SOLSONA DÍAZ L, GASCÓN BRUSTENGA J, GRUPO DE CONSENSO CHAGAS-APS

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2015;17(65): e1-e12

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas es una enfermedad infecciosa endémica en América Latina continental, causada por el protozoo Trypanosoma cruzi. En las últimas décadas, debido a los movimientos poblacionales, se ha expandido más allá de las zonas endémicas, siendo España el país europeo con más inmigrantes latinoamericanos. Durante años puede permanecer asintomática, pero cuando se manifiesta clínicamente puede ser grave (miocardiopatía dilatada, megacolon, megaesófago). Así como, debido a su transmisión vertical, la detección en embarazadas es una alta prioridad. Se han elaborado guías de detección de Trypanosoma cruzi en circunstancias específicas (bancos de sangre, maternidades, coinfección con VIH, trasplante de órganos); pero detectamos falta de información dirigida a los profesionales de atención primaria. Para facilitar la detección y manejo de esta enfermedad se consideró la necesidad de realizar este documento, redactado y consensuado por médicos de familia, pediatras de Atención Primaria y especialistas en Salud Internacional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Conferencias de consenso, Diagnóstico, Enfermedad de Chagas, España, Pediatría, Signos y síntomas clínicos, Tratamiento, Tripanosoma cruzi

    ID MEDES: 97166



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.