ResumePublication.aspx
  • 1

    Yeyunostomía endoscópica directa en edad pediátrica mediante sistema de triangulación (PEXIA): aportación de un caso y revisión de la literatura

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(4): 240-242

    medes_medicina en español

    ALBERCA DE LAS PARRAS F, NAVALÓN RUBIO M, EGEA VALENZUELA J, ÁLVAREZ HIGUERAS FJ, ANTÓN RÓDENAS G, ALAJARÍN CERVERA M, SERRANO GIMÉNEZ A, GIL ORTEGA D, MUÑOZ TORNERO M, ONO ONO A, CARBALLO ÁLVAREZ LF

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(4): 240-242

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La yeyunostomía endoscópica directa es una técnica infrecuente pues no siempre es fácil conseguir la transiluminación, motivo por el que se fracasa en su colocación con mayor frecuencia. En pacientes con cirugía previa aún es más compleja, y en la edad pediátrica sólo hay 6 casos publicados en la literatura. Además se aporta la utilización de un sistema de triangulación con pexias en T que no se ha utilizado hasta ahora en esta indicación. De esta forma nos aseguramos el no tener que retirar posteriormente el sistema de introducción, dejando desde el principio un sistema de fijación con balón. Aportamos varias mejoras que nos ayudaron en la técnica: realización a través de la gastrostomía, uso de columna de agua para evitar paso por vísceras huecas, uso de hilo guía y sistema de pexia-triangulación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Endoscopia, Enfermedades del sistema digéstivo, Gastroenterología, Gastroyeyunostomía, Mujeres, Niños, Procedimientos y técnicas quirúrgicas

    ID MEDES: 97159



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.