1
Calprotectina fecal como predictor de lesiones inflamatorias en intestino delgado diagnosticadas con cápsula endoscópica
Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(4): 211-215
EGEA-VALENZUELA, J, ALBERCA-DE-LAS-PARRAS F, CARBALLO-ÁLVAREZ F
Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(4): 211-215
Resumen del Autor:
Introducción: los niveles de calprotectina en heces son proporcionales a la actividad neutrofílica en la luz intestinal, convirtiéndola en un marcador inflamatorio enteral útil. Se ha extendido su uso como predictor de patología colónica, pero hay escasa evidencia en cuanto a su utilidad en lesiones de intestino delgado. Objetivo: comprobar la capacidad de la calprotectina fecal para detectar lesiones en intestino delgado. Material y métodos: se ha recogido datos retrospectivamente de 71 pacientes sometidos a estudios de cápsula de intestino delgado por sospecha de enfermedad inflamatoria. Todos se habían sometido a una determinación de calprotectina fecal y a una colonoscopia normal. Hemos estratificado en grupos: A, CPF 100 μg/g, analizando en la cápsula las lesiones sugestivas de enfermedad inflamatoria. Resultados: la proporción de pacientes con lesiones significativas fue 1 de 10 (10%) en el grupo A, 6 de 24 (25%) en el grupo B, y 21 de 34 (62%) en el grupo C. Tomando un valor mayor de 50 μg/g como patológico, la calprotectina fecal tiene una S: 96%, E: 23%, VPN: 90% y VPP: 56%. Tomando 100 μg/g como referencia estos valores son S: 75%, E: 67%, VPN: 79% y VPP: 62%. Conclusiones: la calprotectina fecal es sensible pero inespecífica para predecir qué pacientes presentarán lesiones en intestino delgado tras una colonoscopia normal. En la práctica clínica es más útil establecer en 100 μg/g el límite para indicar un estudio de cápsula endoscópica
Introducción: los niveles de calprotectina en heces son proporcionales a la actividad neutrofílica en la luz intestinal, convirtiéndola en un marcador inflamatorio enteral útil. Se ha extendido su uso como predictor de patología colónica, pero hay escasa evidencia en cuanto a su utilidad en lesiones de intestino delgado. Objetivo: comprobar la capacidad de la calprotectina fecal para detectar lesiones en intestino delgado. Material y métodos: se ha recogido datos retrospectivamente de 71 pacientes sometidos a estudios de cápsula de intestino delgado por sospecha de enfermedad inflamatoria. Todos se habían sometido a una determinación de calprotectina fecal y a una colonoscopia normal. Hemos estratificado en grupos: A, CPF 100 μg/g, analizando en la cápsula las lesiones sugestivas de enfermedad inflamatoria. Resultados: la proporción de pacientes con lesiones significativas fue 1 de 10 (10%) en el grupo A, 6 de 24 (25%) en el grupo B, y 21 de 34 (62%) en el grupo C. Tomando un valor mayor de 50 μg/g como patológico, la calprotectina fecal tiene una S: 96%, E: 23%, VPN: 90% y VPP: 56%. Tomando 100 μg/g como referencia estos valores son S: 75%, E: 67%, VPN: 79% y VPP: 62%. Conclusiones: la calprotectina fecal es sensible pero inespecífica para predecir qué pacientes presentarán lesiones en intestino delgado tras una colonoscopia normal. En la práctica clínica es más útil establecer en 100 μg/g el límite para indicar un estudio de cápsula endoscópica
Introduction: The levels of calprotectin in the stools are proportional to neutrophil activity in the enteric lumen, so fecal calprotectin is a useful intestinal inflammatory biomarker. It is an extended tool as predictor of colonic pathology but there is scare evidence about its utility in the small bowel. Objective: To test the yield of fecal calprotectin to detect lesions in the small bowel. Material and methods: We have retrospectively included 71 patients sent for small bowel capsule endoscopy in study for suspected inflammatory bowel disease. All of them had a determination of fecal calprotectin and had been sent to colonoscopy with no findings. Patients have been divided in groups: A, fecal calprotectin 100 μg/g, and we have analyzed which of them presented inflammatory lesions in capsule endoscopy studies. Results: The rate of patients with signi ficative lesions was 1 out of 10 (10%) in group A, 6 out of 24 (25%) in group B, and 21 out of 34 (62%) in group C. If we consider levels over 50 μg/g pathologic, fecal calprotectin presents sensitivity: 96%, specificity: 23%, NPV: 90% and PPV: 56%. If we consider levels over 100 μg/g pathologic these values are sensitivity: 75%, specificity: 67%, NPV: 79% and PPV: 62%. Conclusions: Fecal calprotectin has high sensitivity but not so good specificity for predicting small bowel lesions after a normal colonoscopy. In daily practice it will be more useful to establish in 100 μg/g the limit to indicate capsule endoscopy studies.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Calprotectina, Cápsula endoscópica, Enfermedad de Crohn, Enfermedad inflamatoria intestinal, Enfermedades del sistema digéstivo, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Gastroenterología, Marcadores bioquímicos, Modelos de predicción
ID MEDES:
97154
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.