• 1

    Mecanismo de acción, farmacología e interacciones de dolutegravir

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2015;33(Supl.1): 2-8

    medes_medicina en español

    RIBERA E, PODZAMCZER D

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2015;33(Supl.1): 2-8

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen : Dolutegravir es un inhibidor de la integrasa de segunda generación, con un potencial y una semivida de unión en la integrasa muy superiores a los de raltegravir o elvitegravir, que le confieren unas características únicas en cuanto a barrera genética y actividad frente a virus con alguna mutación de resistencia en la integrasa. Las propiedades farmacocinéticas de dolutegravir permiten administrarlo 1 vez al día (50 mg), con o sin alimentos, manteniendo concentraciones muy superiores a las eficaces para virus sensibles. En presencia de mutaciones en la integrasa se recomienda administrar 50 mg/12 h. La difusión de dolutegravir al líquido cefalorraquídeo es buena y también se alcanzan concentraciones eficaces en tracto genital femenino y masculino. Dolutegravir es metabolizado por UGT1A1 y en menor grado por CYP3A4, sin que sea inductor ni inhibidor de los sistemas metabólicos habituales. Su potencial de interacciones es muy escaso y puede administrarse a las dosis habituales con la mayoría de fármacos. No es preciso ajustar la dosis de dolutegravir ni en pacientes con insuficiencia renal ni con insuficiencia hepática leve o moderada. Los únicos fármacos con los que se recomienda aumentar la dosis de dolutegravir (50 mg/12 h) son efavirenz, nevirapina, fosamprenavir/r, tipranavir/r, rifampicina, carbamazepina, fenitoína y fenobarbital. No se recomienda coadministrar dolutegravir con etravirina sin un inhibidor de la proteasa, ni con hipérico. Dolutegravir debe administrarse 2 h antes o 6 h después de antiácidos o productos con cationes polivalentes. Dolutegravir puede disminuir la secreción tubular renal de sustancias que se excretan vía OCT2, con un ligero incremento inicial de creatinina, sin que ello suponga toxicidad renal. También podría aumentar las concentraciones de metformina recomendándose vigilancia por si se requiere ajuste de dosis. En definitiva, dolutegravir tiene un excelente perfil farmacocinético y de interacciones con otros fármacos.

    Notas: Nº Monográfico: Dolutegravir

     

    Palabras clave: Dolutegravir, Enfermedades infecciosas, Farmacocinética, Farmacología, Hiperico, Inhibidores de integrasa VIH, Interacciones farmacológicas, Mecanismo de acción, Microbiología, Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, VIH

    ID MEDES: 97146 DOI: 10.1016/S0213-005X(15)30002-1 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.