ResumePublication.aspx
  • 1

    Toxicodermias por telaprevir en el tratamiento de la infección crónica por el genotipo 1 del virus de la hepatitis C. Estudio prospectivo

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(3): 219-225

    medes_medicina en español

    TORO MONTECINOS M, CARRASCOSA CARRILLO JM, VILAVELLA RIUS M, BIELSA MARSOL I, PLANA PLA A, MORILLAS CUNILL R, PLANAS VILA R, MASNOU RIDAURA H, LÓPEZ ESCARTIN D, FERRÁNDIZ FORASTER C

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(3): 219-225

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : Telaprevir es un fármaco que administrado junto a interferón y ribavirina incrementa de forma significativa la respuesta al tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C. Sin embargo, su empleo incrementa también la probabilidad de desarrollar efectos adversos, en muchos casos cutáneos que pueden condicionar el mantenimiento del tratamiento. Objetivo : Conocer la incidencia, características clínicas y evolutivas y respuesta al tratamiento de las toxicodermias por telaprevir en el contexto del tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C. Material y métodos : Estudio prospectivo observacional realizado entre mayo de 2012 y julio de 2013 en el que se incluyeron aquellos pacientes que iniciaron tratamiento con telaprevir durante ese periodo. En aquellos en los que se detectaron toxicodermia se recogieron los datos demográficos de los pacientes, las características clínicas de las lesiones y la evolución tras la aplicación de las recomendaciones de las guías clínicas. Resultados : De un total de 43 pacientes que recibieron tratamiento triple un 46% presentó toxicodermia atribuible a telaprevir. En el 90% de los casos esta fue leve o moderada (grados 1 o 2) y consistió en un exantema constituido por pápulas y placas eritematoedematosas y descamativas. En alrededor de un tercio de los pacientes se comprobó la progresión de la toxicodermia, principalmente en extensión, durante el curso del tratamiento. En 2 casos (4,6%) las lesiones cutáneas condicionaron la suspensión del fármaco. Un 79% de los tratados (34 pacientes) alcanzó una respuesta viral sostenida tras el tratamiento. Conclusiones : Las toxicodermias asociadas a telaprevir son frecuentes en el curso del tratamiento y a menudo progresivas. Sin embargo, solo de forma excepcional condicionan su suspensión.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Dermatología, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Telaprevir, Toxicidad de medicamentos, Virus de la hepatitis C, Virus de la hepatitis c genotipo 1

    ID MEDES: 97041 DOI: 10.1016/j.ad.2014.07.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.