• 1

    Histopatología de las alopecias. Parte I: alopecias no cicatriciales

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(3): 158-167

    medes_medicina en español

    BERNÁRDEZ C, MOLINA-RUIZ AM, REQUENA L

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(3): 158-167

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen : El diagnóstico de las enfermedades del cabello y del cuero cabelludo se basa, en la mayoría de las ocasiones, en el reconocimiento de signos clínicos; sin embargo, dichos signos no siempre son característicos y, en ocasiones, tenemos que recurrir a técnicas más invasivas como la realización de una biopsia. En este artículo se revisa de forma detallada las principales formas de alopecia desde un punto de vista histopatológico, y para ello se utiliza la clasificación tradicional de las alopecias que las divide en 2 grandes grupos: las alopecias cicatriciales y las no cicatriciales. Las alopecias cicatriciales son aquellas en las cuales el folículo piloso es sustituido por tejido fibroso cicatricial, causando una pérdida permanente del cabello. En las alopecias no cicatriciales el folículo permanece intacto y puede retomar su actividad cuando cesa el estímulo desencadenante. La primera parte de este artículo revisa las principales formas de alopecia no cicatricial desde un punto de vista histopatológico. Dado que una buena correlación clínico-patológica es fundamental para realizar el correcto diagnóstico histopatológico de las alopecias, en este artículo se incluye también una breve descripción de las características clínicas de las principales formas de alopecia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alopecia, Alopecia areata, Dermatología, Histología, Revisión, Sífilis, Tricotilomanía

    ID MEDES: 97034 DOI: 10.1016/j.ad.2014.07.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.