• 1

    Infarto de nervio óptico asociado a síndrome de Sneddon

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(4): 180-184

    medes_medicina en español

    ROMERA ROMERO P, MONÉS LLIVINA A, BLAZQUEZ ABISU A, SABALA LLOPART A

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(4): 180-184

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Caso clínico : Se expone el caso de una mujer de 26 años con fenómeno de Raynaud y livedo reticularis de 2 años de evolución que se presentó con alteraciones del campo visual acompañadas de hipertensión arterial, hematuria y cefalea. En la exploración se objetivaron múltiples infartos retinianos y de cabeza del nervio óptico bilateral. Discusión : El síndrome de Sneddon es una vasculitis que cursa con livedo reticularis, clinica neurológica y, menos frecuentemente, con infartos de miocardio, renales y retinianos. Revisando la literatura podemos decir que se trata del primer caso de síndrome de Sneddon descrito que se inició con infartos del nervio óptico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Infartos, Mujeres, Nervio óptico, Oftalmología, Resonancia magnética nuclear, Síndrome de Sneddon

    ID MEDES: 97007 DOI: 10.1016/j.oftal.2014.07.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.