ResumePublication.aspx
  • 1

    Queratoplastia endotelial automatizada con pelado de membrana de Descemet (DSAEK). Revisión sistemática sobre efectividad y seguridad

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(4): 164-179

    medes_medicina en español

    PAZ-VALIÑAS L, DE LA FUENTE-CID R, DE ROJAS-SILVA MV, LÓPEZ-RODRÍGUEZ I, LÓPEZ-GARCÍA M

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(4): 164-179

    Tipo artículo: Revisión sistemática

    Resumen del Autor: Objetivos : Realizar una revisión sistemática sobre la eficacia/efectividad, seguridad y costes de la queratoplastia endotelial automatizada con pelado de la membrana de Descemet (DSAEK) en pacientes con fracaso endotelial corneal. Método : Búsqueda exhaustiva de la bibliografía en las principales bases de datos biomédicas entre enero y mayo de 2012. Resultados : De 485 artículos localizados se incluyeron 16 series de casos y un estudio de coste-efectividad. Se observó una mejoría tras la intervención en la agudeza visual corregida y sin corregir, alcanzándose valores de 0,6 a 0,8 y de 0,5 respectivamente. El astigmatismo no fue significativo en relación con los valores basales. Las principales complicaciones fueron la dislocación-desprendimiento del injerto (1,5-23%), el fracaso primario (0-12%) y el rechazo endotelial (0,8-8,5%). Conclusiones : En la distrofia de Fuchs y en la queratopatía bullosa, la DSAEK mejora la agudeza visual corregida y sin corregir en relación con los valores preintervención. El astigmatismo originado tras la DSAEK no fue significativo. Las complicaciones más importantes están relacionadas con la viabilidad del injerto, siendo la más frecuente la dislocación-desprendimiento y en menor medida el rechazo endotelial. Los estudios que evalúan la DSAEK son series de casos, en su mayoría retrospectivas. La calidad de este tipo de trabajos no es elevada y presenta limitaciones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Distrofia endotelial de Fuchs, Efectividad, Membrana de Descemet, Oftalmología, Queratoplastia, Revisión, Seguridad del paciente

    ID MEDES: 97006 DOI: 10.1016/j.oftal.2014.09.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.