• 1

    Autorregulación emocional en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad infantil y potenciales evocados P300

    Revista de Neurología 2015;60(Supl.1): S69-S74

    medes_medicina en español

    ROCA P, MULAS F, ORTIZ-SÁNCHEZ P, GANDÍA-BENETÓ R

    Revista de Neurología 2015;60(Supl.1): S69-S74

    Tipo artículo: Congreso

    Resumen del Autor: Introducción. Las dificultades de regulación emocional en los pacientes con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) han despertado un interés marcado en los últimos años, y existe una línea de trabajo en la identificación de correlatos neurofisiológicos. Objetivo. Analizar, en una muestra de niños con TDAH con y sin tratamiento, medidas de funcionamiento emocional y su correlación con el componente P300. Pacientes y métodos. La muestra constaba de 71 niños con TDAH, de los que casi la mitad tomaba medicación. Se analizó el potencial P300 auditivo. Los padres cumplimentaron una escala de comportamiento ejecutivo en el hogar –Behavior Rating Inventory of Executive Function (BRIEF)–, de la que se tomó el índice de autorregulación emocional, y la escala de expresión emocional. Resultados. Se hallaron correlaciones significativas entre la amplitud del P300 y el índice de autorregulación emocional de la versión para preescolares del BRIEF, y se encontró relación entre la latencia del P300 y la gravedad de los síntomas. Conclusión. Los resultados enfatizan la utilidad de los potenciales evocados para el estudio de correlatos ejecutivos y condiciones asociadas en el funcionamiento diario de los niños con TDAH.

    Notas: XVII Curso Internacional de Actualización en Neuropediatría y Neuropsicología Infantil

     

    Palabras clave: Disregulación emocional, Emociones, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Neurología, Potenciales evocados, Potenciales evocados auditivos, Procesamiento emocional

    ID MEDES: 96995



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.