ResumePublication.aspx
  • 1

    Topiramato en monoterapia o en combinación como causa de acidosis metabólica en adultos con epilepsia

    Revista de Neurología 2015;60(4): 159-163

    medes_medicina en español

    RUIZ-GRANADOS VJ, MARQUEZ-ROMERO JM

    Revista de Neurología 2015;60(4): 159-163

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Determinar la frecuencia de acidosis metabólica y sus factores relacionados en pacientes tratados con topiramato solo o como adyuvante para el tratamiento de epilepsia. Pacientes y métodos. Análisis transversal de la gasometría arterial de pacientes epilépticos que recibieron topiramato durante 2010 en la clínica de epilepsia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre en México. Se registraron datos clínicos concernientes a la epilepsia y su tratamiento, así como de los síntomas comunes de acidosis metabólica. Resultados. Se estudiaron 32 adultos con epilepsia, quienes recibieron topiramato en monoterapia o en combinación por lo menos durante un mes. Se encontró acidosis metabólica en todos los pacientes (HCO3 < 22 Eq/L); nueve tomaron sólo topiramato y 23 tomaron por lo menos dos fármacos antiepilépticos (FAE). Todos los pacientes fueron asintomáticos. No se encontró correlación entre los niveles de bicarbonato y la dosis del medicamento o la duración del tratamiento. La dosis fue significativamente mayor en el grupo de monoterapia y el nivel de bicarbonato fue más bajo en los pacientes que tomaban más de un FAE. Conclusiones. El uso concomitante de FAE incrementa los efectos conocidos del topiramato sobre los niveles séricos de bicarbonato y la presencia de acidosis metabólica; estos efectos parecen ser independientes del número de FAE utilizados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Cetosis, Epilepsia, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Neurología, Topiramato

    ID MEDES: 96958



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.