ResumePublication.aspx
  • 1

    Uso de ácido valproico en unidades de psiquiatría de estancia prolongada

    Farmacia Hospitalaria 2015;39(2): 92-101

    medes_medicina en español

    MARTÍNEZ-LAZCANO MT, ESPLÁ-GONZÁLEZ S, HERRAIZ-ROBLES P, HERNÁNDEZ-PÉREZ P, CHILLERÓN-CUENCA R, POL-YANGUAS E

    Farmacia Hospitalaria 2015;39(2): 92-101

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: El ácido valproico es utilizado frecuentemente en psiquiatría para tratar la esquizofrenia y otras afecciones fuera de indicación de ficha técnica (“off-label”). A pesar de ello, su efectividad no ha sido suficientemente demostrada y su uso no está exento de efectos adversos. El presente estudio tiene como objetivo principal conocer la frecuencia de uso de ácido valproico tanto en las indicaciones recogidas en ficha técnica, como su utilización “off-label” en pacientes psiquiátricos. Método: Se diseñó un estudio transversal el 7 de julio de 2014 con una muestra de 167 pacientes residentes en un centro psiquiátrico. Se analizaron las siguientes variables: datos demográficos, tratamiento con ácido valproico y pauta posológica, tratamiento farmacológico asociado, monitorización de los parámetros de seguridad, interacciones y concentraciones de ácido valproico. Resultados: El ácido valproico se prescribió en 1 de cada 3 pacientes del centro. Se utilizó según las indicaciones aprobadas en ficha técnica en 8 (15%) de los 53 pacientes analizados: 5 (9%) de ellos con trastorno bipolar y 3 (6%) diagnosticados de epilepsia. Otros 5 pacientes (9%) se incluyeron en la indicación extendida de trastorno esquizoafectivo. El 76% (40) de los pacientes evaluados tenían prescrito ácido valproico fuera de indicación. La media de dosis de ácido valproico fue de 1,26 Dosis Diarias Definidas/paciente/día. Se encontró una media de 6 fármacos asociados al ácido valproico. El 18% de los pacientes presentó trombocitopenia. Conclusiones: El ácido valproico se utiliza frecuentemente en pacientes psiquiátricos fuera de indicación. Debería valorarse el beneficio-riesgo en esta población.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ácido valproico, Agentes antipsicóticos, Esquizofrenia, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Psiquiatría, Servicios de farmacia en hospitales, Uso de medicamentos

    ID MEDES: 96949 DOI: 10.7399/fh.2015.39.2.8460 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.