1
Hipertensión arterial resistente en pacientes hipertensos atendidos en Atención Primaria de España. Estudio PRESCAP 2010
Medicina de Familia-SEMERGEN 2015;41(3): 123-130
CINZA-SANJURJO S, ALONSO-MORENO FJ, PRIETO-DÍAZ MA, DIVISÓN-GARROTE JA, RODRÍGUEZ-ROCA GC, LLISTERRI-CARO JL
Medicina de Familia-SEMERGEN 2015;41(3): 123-130
Resumen del Autor:
Objetivo : Conocer la prevalencia y las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con HTA resistente en Atención Primaria en España. Pacientes y métodos : Estudio transversal y multicéntrico, que incluyó hipertensos de 18 años o más atendidos en el ámbito de la Atención Primaria. Se consideró HTA resistente la persistencia del mal control de la presión arterial en pacientes tratados con al menos 3 fármacos, siendo uno de ellos un diurético. Resultados : De los 12.961 pacientes hipertensos del estudio PRESCAP 2010, 962 (7,4%) cumplían criterios de HTA resistente; de ellos, el 51% eran mujeres y tenían una edad media (DE) de 68,8 (11,4) años. Los pacientes con HTA resistente presentaron mayor edad (68,80 [10,69] vs. 66,06 (11,44) años, p < 0,001), mayor prevalencia de obesidad (55,2 vs. 38,6%, p < 0,001), mayor perímetro abdominal (103,90 [13,89] vs. 99,32 [13,69] cm, p < 0,001) y mayor prevalencia de DM (48,3 vs. 29,5%, p < 0,001). Las prevalencias de lesión de órganos diana (73,0 vs. 61,4%, p < 0,001) y de enfermedad cardiovascular (46,7 vs. 26,8%, p < 0,001) fueron superiores en los pacientes con HTA resistente. El análisis multivariante mostró que las variables asociadas a la HTA resistente fueron la existencia de enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus, sedentarismo, microalbuminuria, el índice de masa corporal, la antigüedad de la HTA y el nivel de triglicéridos. Conclusiones : En Atención Primaria, la prevalencia de HTA resistente está relacionada con estilos de vida inadecuados y la presencia de lesión de órganos diana y enfermedad cardiovascular.
Objetivo : Conocer la prevalencia y las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con HTA resistente en Atención Primaria en España. Pacientes y métodos : Estudio transversal y multicéntrico, que incluyó hipertensos de 18 años o más atendidos en el ámbito de la Atención Primaria. Se consideró HTA resistente la persistencia del mal control de la presión arterial en pacientes tratados con al menos 3 fármacos, siendo uno de ellos un diurético. Resultados : De los 12.961 pacientes hipertensos del estudio PRESCAP 2010, 962 (7,4%) cumplían criterios de HTA resistente; de ellos, el 51% eran mujeres y tenían una edad media (DE) de 68,8 (11,4) años. Los pacientes con HTA resistente presentaron mayor edad (68,80 [10,69] vs. 66,06 (11,44) años, p < 0,001), mayor prevalencia de obesidad (55,2 vs. 38,6%, p < 0,001), mayor perímetro abdominal (103,90 [13,89] vs. 99,32 [13,69] cm, p < 0,001) y mayor prevalencia de DM (48,3 vs. 29,5%, p < 0,001). Las prevalencias de lesión de órganos diana (73,0 vs. 61,4%, p < 0,001) y de enfermedad cardiovascular (46,7 vs. 26,8%, p < 0,001) fueron superiores en los pacientes con HTA resistente. El análisis multivariante mostró que las variables asociadas a la HTA resistente fueron la existencia de enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus, sedentarismo, microalbuminuria, el índice de masa corporal, la antigüedad de la HTA y el nivel de triglicéridos. Conclusiones : En Atención Primaria, la prevalencia de HTA resistente está relacionada con estilos de vida inadecuados y la presencia de lesión de órganos diana y enfermedad cardiovascular.
Objective : To determine the prevalence and clinical and epidemiological characteristics of Primary Care patients with resistant hypertension (RHT) in Spain. Patients and methods : A cross-sectional multicenter study was conducted on hypertensive patients aged 18 or over and seen in a Primary Care clinic. RHT was considered as the presence of uncontrolled blood pressure in patients treated with at least 3 drugs, one of which is a diuretic. Results : Of the 12,961 hypertensive patients in the PRESCAP 2010 study, 962 (7.4%) fulfilled criteria for RHT, of whom 51% were women, and with a mean age (SD) 68.8 [11.4] years. Patients with RHT were older (68.80 [10.69] years vs. 66.06 [11.44] years, P < .001), had a higher prevalence of obesity (55.2 vs. 38.6%, P < .001), a higher waist circumference (103.90 [13.89] vs. 99.32 [13.69] cm, P < .001), and a higher prevalence of DM (48.3 vs. 29.5%, P < .001). The prevalence of target organ damage (73.0 vs. 61.4%, P < .001) and cardiovascular disease (46.7 vs. 26.8%, P < .001) were higher in patients with resistant hypertension. The multivariate analysis showed that the variables associated with resistant hypertension were the presence of cardiovascular disease, diabetes mellitus, sedentary life style, microalbuminuria, body mass index, duration of AHT, and triglycerides. Conclusions : The prevalence of RHT in Primary Care patients is related to inappropriate lifestyles, the presence of target organ damage, and cardiovascular disease.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Atención Primaria de salud, Epidemiología, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Hipertensión arterial, Medicina familiar, Prevalencia, Refractariedad al tratamiento
ID MEDES:
96928
DOI: 10.1016/j.semerg.2014.02.014 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.