• 1

    Polimorfismos G894T del gen NOS3 y G1958A del gen MTHFD1 y riesgo de cardiopatía isquémica en Yucatán, México

    Clínica e Investigación en Arteriosclerosis 2015;27(2): 64-73

    medes_medicina en español

    GARCÍA-GONZÁLEZ I, SOLÍS-CÁRDENAS AJ, FLORES-OCAMPO JA, ALEJOS-MEX R, HERRERA-SÁNCHEZ LF, GONZÁLEZ-HERRERA LJ

    Clínica e Investigación en Arteriosclerosis 2015;27(2): 64-73

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos : La medicina cardiovascular actual está dirigida a la búsqueda de marcadores de riesgo genético con valor predictivo y/o pronóstico. Entre las variantes de interés se encuentran los polimorfismos G894T en el gen óxido nítrico sintasa endotelial y G1958A en el gen metilentetrahidrofolato deshidrogenasa 1. El objetivo de este estudio fue determinar la posible asociación entre estos polimorfismos y la cardiopatía isquémica (CI) en el sureste de México (Yucatán). Métodos : Estudio de casos y controles con pareamiento por edad, sexo y lugar de nacimiento. Se estudiaron 98 pacientes con CI y 101 controles. Todos los participantes fueron evaluados para los factores de riesgo tradicionales. Los polimorfismos se identificaron utilizando la reacción en cadena de la polimerasa mediante análisis de la longitud de los fragmentos de restricción. Se obtuvo el consentimiento informado de todos los participantes. Resultados : Los polimorfismos G894T y G1958A no mostraron asociación con la CI. Sin embargo, la estratificación según la manifestación clínica mostró que el genotipo TT (G894T) se asoció con la angina (OR = 10,2; IC 95%, 1,51-68,8; p = 0,025). Se observó mayor frecuencia del genotipo GT en los pacientes con historia familiar de enfermedad coronaria. El análisis de regresión logística identificó al tabaquismo (OR = 5,21; IC 95%, 2,1-12,9; p = 0,000), la hipertensión arterial (OR = 3,54; IC 95%, 1,47-8,56; p = 0,005) y la obesidad (OR = 1,16; IC 95%, 1,1-1,27; p = 0,001) como factores predictores de CI. Conclusiones : Los polimorfismos G894T y G1958A no mostraron asociación con la CI. Sin embargo, la homocigosis del alelo 894T (NOS3) confiere riesgo para el desarrollo de angina en Yucatán.

    Notas:

     

    Palabras clave: Arteriosclerosis, Cardiopatía isquémica, Cardiopatías, Estudios de asociación genética, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Genotipo, México, Polimorfismo genético

    ID MEDES: 96909 DOI: 10.1016/j.arteri.2014.07.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.