1
Complicaciones de la nefrolitotomía percutánea en decúbito prono de acuerdo a la clasificación de Clavien-Dindo modificada
Actas Urológicas Españolas 2015;39(3): 169-174
TORRECILLA C, VICÉNS-MORTON AJ, MEZA IA, COLOM S, ETCHEVERRY B, VILA H, FRANCO E
Actas Urológicas Españolas 2015;39(3): 169-174
Resumen del Autor:
Introducción : La clasificación de Clavien ha sido propuesta como sistema para determinar el grado de complicaciones perioperatorias en la nefrolitotomía percutánea. Comunicamos las complicaciones acaecidas en los últimos 2 años en la realización de esta técnica utilizando la clasificación estratificada de Clavien-Dindo. Materiales y métodos : Entre 2011 y 2012 se han realizado 255 nefrolitotomías percutáneas en nuestro centro por litiasis renal superior a 2 cm. A partir de los datos obtenidos se lleva a cabo un análisis estadístico para determinar la incidencia de complicaciones según la clasificación de Clavien-Dindo modificada. Resultados : Durante el período analizado se realizaron 255 nefrolitotomías percutáneas en 249 pacientes, 41% del lado derecho, 57% del lado izquierdo y 2% bilateral simultáneo, de ellos 137 fueron hombres y 112 mujeres. Entre las comorbilidades más prevalentes encontramos la HTA en 101 pacientes (40,6%), IMC > 30 en 81 pacientes (32%), diabetes mellitus 46 pacientes (18,5%) y alteraciones de la coagulación en 24 pacientes (9,6%). Encontramos 70 casos (27,4%) de complicaciones que se distribuyen según la clasificación de Clavien-Dindo en: grado i 8,4%, grado ii 8,4%, grado iii a 4,4%, grado iii b 6% y grado iv a: 0,8%, grado iv b: 0% y grado v 0%. Conclusiones : Un esquema de clasificación graduada para informar las complicaciones de la nefrolitotomía percutánea es útil para el seguimiento y notificación de los resultados. Consideramos de gran utilidad estandarizar su uso para poder hacer comparables los resultados entre los distintos centros que realizan dicha técnica.
Introducción : La clasificación de Clavien ha sido propuesta como sistema para determinar el grado de complicaciones perioperatorias en la nefrolitotomía percutánea. Comunicamos las complicaciones acaecidas en los últimos 2 años en la realización de esta técnica utilizando la clasificación estratificada de Clavien-Dindo. Materiales y métodos : Entre 2011 y 2012 se han realizado 255 nefrolitotomías percutáneas en nuestro centro por litiasis renal superior a 2 cm. A partir de los datos obtenidos se lleva a cabo un análisis estadístico para determinar la incidencia de complicaciones según la clasificación de Clavien-Dindo modificada. Resultados : Durante el período analizado se realizaron 255 nefrolitotomías percutáneas en 249 pacientes, 41% del lado derecho, 57% del lado izquierdo y 2% bilateral simultáneo, de ellos 137 fueron hombres y 112 mujeres. Entre las comorbilidades más prevalentes encontramos la HTA en 101 pacientes (40,6%), IMC > 30 en 81 pacientes (32%), diabetes mellitus 46 pacientes (18,5%) y alteraciones de la coagulación en 24 pacientes (9,6%). Encontramos 70 casos (27,4%) de complicaciones que se distribuyen según la clasificación de Clavien-Dindo en: grado i 8,4%, grado ii 8,4%, grado iii a 4,4%, grado iii b 6% y grado iv a: 0,8%, grado iv b: 0% y grado v 0%. Conclusiones : Un esquema de clasificación graduada para informar las complicaciones de la nefrolitotomía percutánea es útil para el seguimiento y notificación de los resultados. Consideramos de gran utilidad estandarizar su uso para poder hacer comparables los resultados entre los distintos centros que realizan dicha técnica.
Introduction : Clavien-Dindo classification system has been proposed to grade perioperative complications in percutaneous nephrolithotomy. The complications of this technique that have taken place in the last 2 years are reported in this paper according Clavien-Dindo classification. Materials and methods : Between 2011 and 2012 a total of 255 percutaneous nephrolithotomy were performed at our center for stones more than 2 cm in size. In order to determine the incidence of complications classified in the modified Clavien-Dindo system, statistical analysis of the data obtained was carried out. Results : During the period analyzed, 255 percutaneous nephrolithotomy were performed in 249 patients, 41% of the right side, 57% of the left side and 2% bilateral and simultaneous. 137 and 112 patients were males and females, respectively. The most prevalent comorbidities were: hypertension (AHT) in 101 patients (40.6%), BMI > 30 in 81 patients (32%), diabetes mellitus in 46 patients (18.5%) and coagulation abnormalities in 24 patients (9.6%). A total of 70 cases (27.4%) were distributed according to Clavien-Dindo classification: grade i , 8.4%, grade ii 8.4%, grade iii a 4.4%, grade iii b 6% grade iv a .8%, grade iv b: 0% and grade v 0%. Conclusions : A graded classification scheme for reporting the complications of percutaneous nephrolithotomy is useful for monitoring and reporting outcomes. We propose a standardized use of this classification in order to make the results comparable among different centers performing the technique.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Complicaciones, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Nefrostomía percutánea , Posición decúbito prono, Urología
ID MEDES:
96901
DOI: 10.1016/j.acuro.2014.07.006 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.