• 1

    Actualización 2014 en cardiología clínica, cardiología geriátrica e insuficiencia cardiaca y trasplante

    Revista Española de Cardiología 2015;68(4): 317-323

    medes_medicina en español

    BARÓN-ESQUIVIAS G, MANITO N, LÓPEZ DÍAZ J, MARTÍN SANTANA A, GARCÍA PINILLA JM, GÓMEZ DOBLAS JJ, GÓMEZ BUENO M, BARRIOS ALONSO V, LAMBERT JL

    Revista Española de Cardiología 2015;68(4): 317-323

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen : Han sido muchos los trabajos publicados en el último año en las 3 áreas recogidas en este artículo: cardiología clínica, cardiología geriátrica e insuficiencia cardiaca y trasplante. Entre las novedades en cardiología clínica se han incluido aportaciones de grupos españoles en valvulopatía tricúspide y aórtica, novedades en fibrilación auricular, síncope y sobre las características clínicas de los cardiópatas, así como varios trabajos sobre cardiopatías familiares y sobre cardiopatía isquémica crónica. Respecto a la cardiología geriátrica, los estudios más relevantes durante el último año están centrados en insuficiencia cardiaca, estenosis aórtica degenerativa y también datos de fibrilación auricular en la población anciana. En insuficiencia cardiaca y trasplante, las novedades más destacables se centran en la importancia de las unidades multidisciplinares, así como en los pacientes con función sistólica preservada. También se destacan aportaciones en relación con el déficit de hierro, los nuevos fármacos y los nuevos dispositivos y biomarcadores. Por último se reseñan trabajos centrados en insuficiencia cardiaca aguda y trasplante, como los fármacos inotrópicos y los dispositivos de asistencia ventricular.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Déficit de hierro, Enfermedades de las válvulas cardíacas, Fibrilación auricular, Geriatría, Insuficiencia cardíaca, Síncope, Trasplantes, Trasplantes de corazón

    ID MEDES: 96868 DOI: 10.1016/j.recesp.2014.12.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.