1
Factores asociados al nivel de limpieza colónica medido mediante la escala de Boston en la práctica clínica habitual
Gastroenterología y Hepatología 2015;38(4): 274-279
DÍEZ-RODRÍGUEZ R, RASCARACHI G, KHALIULINA T, MIGUEL-PEÑA A, KARPMAN-NIUREMBERG G, BARRIENTOS-CASTAÑEDA A, ALVAREZ-CUENLLAS B, VIVAS-ALEGRE S
Gastroenterología y Hepatología 2015;38(4): 274-279
Resumen del Autor:
Introducción : La escala de Boston es una herramienta útil para estandarizar el nivel de preparación en la colonoscopia. El objetivo del trabajo fue analizar el grado de limpieza de la colonoscopia y los factores asociados a este en la práctica clínica habitual. Material y métodos : Se incluyeron las colonoscopias realizadas desde enero hasta junio de 2013. Los motivos de exclusión fueron: edad < 15 años, antecedentes de cirugía colónica, enfermedad inflamatoria intestinal o hemorragia digestiva activa. Los parámetros estudiados en relación con el grado de limpieza (mediante la escala de Boston) fueron: la edad, el sexo, la indicación, el turno de la exploración (mañana o tarde), la procedencia (ambulante o ingresado) y los hallazgos encontrados. Resultados : Se analizaron 947 exploraciones, excluyéndose 297. El 5,8% (38/650) de las exploraciones fueron incompletas, el 50% por falta de preparación. La edad media fue de 61,27 años (DS: 16,1), siendo el 51,8% mujeres. La distribución del nivel de preparación fue: 0-3 6,3%; 4-5 12,6%; 6-7 30,6%; 8-9 50,4%, siendo la media 7,04 (DS: 2,03). En el análisis multivariante los factores asociados a una mejor preparación que resultaron estadísticamente significativos fueron: una edad menor, el turno de tarde y el régimen ambulatorio. El porcentaje de pólipos en pacientes con una escala de Boston 5 fue de 10%, frente al 27,8% en pacientes con una puntuación >; 5 (p = 0,014). Conclusión : En la práctica clínica se obtiene un grado de preparación aceptable en el 80% de los pacientes. Los pacientes con más edad, aquellos que se realizan la colonoscopia de mañana o estando ingresados serían candidatos a medidas para mejorar el grado de preparación.
Introducción : La escala de Boston es una herramienta útil para estandarizar el nivel de preparación en la colonoscopia. El objetivo del trabajo fue analizar el grado de limpieza de la colonoscopia y los factores asociados a este en la práctica clínica habitual. Material y métodos : Se incluyeron las colonoscopias realizadas desde enero hasta junio de 2013. Los motivos de exclusión fueron: edad < 15 años, antecedentes de cirugía colónica, enfermedad inflamatoria intestinal o hemorragia digestiva activa. Los parámetros estudiados en relación con el grado de limpieza (mediante la escala de Boston) fueron: la edad, el sexo, la indicación, el turno de la exploración (mañana o tarde), la procedencia (ambulante o ingresado) y los hallazgos encontrados. Resultados : Se analizaron 947 exploraciones, excluyéndose 297. El 5,8% (38/650) de las exploraciones fueron incompletas, el 50% por falta de preparación. La edad media fue de 61,27 años (DS: 16,1), siendo el 51,8% mujeres. La distribución del nivel de preparación fue: 0-3 6,3%; 4-5 12,6%; 6-7 30,6%; 8-9 50,4%, siendo la media 7,04 (DS: 2,03). En el análisis multivariante los factores asociados a una mejor preparación que resultaron estadísticamente significativos fueron: una edad menor, el turno de tarde y el régimen ambulatorio. El porcentaje de pólipos en pacientes con una escala de Boston 5 fue de 10%, frente al 27,8% en pacientes con una puntuación >; 5 (p = 0,014). Conclusión : En la práctica clínica se obtiene un grado de preparación aceptable en el 80% de los pacientes. Los pacientes con más edad, aquellos que se realizan la colonoscopia de mañana o estando ingresados serían candidatos a medidas para mejorar el grado de preparación.
Introduction : The Boston scale is useful to standardize colon cleansing at colonoscopy. The aim of this study was to analyze the degree of preparation before colonoscopy and the factors associated with cleansing in routine clinical practice. Material and methods : We included colonoscopies performed from January to June 2013. Exclusion criteria were age < 15 years, a history of colon surgery, inflammatory bowel disease, and active gastrointestinal bleeding. The standard preparation was CitraFleet®. The parameters related to the degree of bowel cleansing (using the Boston scale) were age, sex, indication, colonoscopy shift (morning or afternoon), patient origin (outpatient or hospitalized), and colonoscopy findings. Results : We analyzed 947 colonoscopies, with exclusion of 297. A total of 5.8% (38/ 650) of the colonoscopies were incomplete, 50% due to lack of preparation. The mean age of the patients was 61.27 years (SD: 16.1), and 51.8% were women. The distribution of the Boston scale was 0-3 in 6.3%, 4-5 in 12.6%, 6-7 in 30.6%, and 8-9 in 50.4%, with a mean 7.04 (SD: 2.03). On multivariate analysis, the factors statistically associated with better preparation were younger age, afternoon colonoscopy and the outpatient setting. The percentage of polyps in patients with a Boston scale score ? 5 was 10% compared with 27.8% in patients with a score >; 5 ( P = .014). Conclusion : In clinical practice, 80% of patients had an acceptable level of preparation. Older patients, those undergoing colonoscopy in the morning and hospitalized patients would be candidates for measures to improve the degree of colonic preparation.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Colon, Colonoscopia, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Gastroenterología, Hepatología, Limpieza de colon
ID MEDES:
96853
DOI: 10.1016/j.gastrohep.2014.08.002 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.