• 1

    Efecto de los patrones de conducta alimentaria y de la pérdida de peso preoperatoria sobre los resultados a corto y medio plazo en pérdida de peso tras gastrectomía vertical laparoscópica

    Cirugía Española 2015;93(4): 241-247

    medes_medicina en español

    RUIZ-TOVAR J, BOIX E, BONETE JM, MARTÍNEZ R, ZUBIAGA L, DIEZ M, CALPENA R

    Cirugía Española 2015;93(4): 241-247

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : En la gastrectomía vertical, la pérdida de peso depende directamente de la adherencia a la dieta postoperatoria. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto de los patrones alimentarios preoperatorios y de la adherencia a la dieta pautada antes de la cirugía, sobre la pérdida de peso a corto y medio plazo. Material y métodos : Se realizó un estudio prospectivo de todos los pacientes obesos mórbidos intervenidos mediante una gastrectomía vertical laparoscópica como procedimiento bariátrico entre 2008 y 2012. Se evaluaron los hábitos alimentarios preoperatorios de los pacientes y se registró la pérdida de peso pre- y postoperatoria a los 12 y 24 meses de la cirugía. Resultados : Se incluyó a 50 pacientes en el estudio con un IMC preoperatorio medio de 51,2 + 7,9 kg/m 2 . Todos los pacientes presentaban un patrón alimentario de grandes comedores. Además, el 44% de los pacientes presentaba un patrón de picoteador, el 40% reconocían ingesta abundante de dulces y el 48% tomaban refrescos «light» como bebida en las comidas. El porcentaje de exceso de peso perdido (PEP) medio preoperatorio fue de 13,4% (rango 10-31,4%). Al año el PEP era de 83,7% y a los 2 años, de 82,4%. La pérdida de peso y el PEP preoperatorios mostraron una correlación directa con la pérdida obtenida a los 12 y 24 meses. El PEP medio a los 12 y 24 meses fue significativamente peor en pacientes picoteadores, tomadores de dulces y bebedores de refrescos «light». Conclusión : La pérdida de peso preoperatoria se correlaciona con la pérdida de peso al año y a los 2 años. Aquellos pacientes, que además de grandes comedores, también son picoteadores, tomadores de dulces o de bebidas «light», logran una menor pérdida de peso.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía general, Conducta alimentaria, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Gastrectomía, Gastrectomía vertical laparoscópica, Obesidad mórbida, Perdida de peso, Período preoperatorio

    ID MEDES: 96837 DOI: 10.1016/j.ciresp.2014.04.010 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.