• 1

    ESTADO NUTRICIONAL, HÁBITOS NUTRICIONALES, CALIDAD DE VIDA Y SOMNOLENCIA DIURNA EN PERSONAL DE OCIO NOCTURNO DE CÓRDOBA

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(4): 1778-1786

    medes_medicina en español

    MORENO LINARES V, DIÉGUEZ CANTUESO I, LARA CARMONA JJ, MOLINA RECIO G

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(4): 1778-1786

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Este estudio pretende analizar la relación entre trabajar en locales de ocio nocturno en Córdoba y estado nutricional, composición corporal, patrones alimenticios, consumo de sustancias tóxicas (alcohol y tabaco), actividad física, alteración del sueño y auto-percepción de la salud. Se estudió una muestra representativa de la población de trabajadores de ocio nocturno de Córdoba constituida por 144 sujetos (88 hombres y 56 mujeres) con una edad media de 26.88(±4.7) años, a los que se le analizó su composición corporal. Además, mediante entrevista personal fueron sometidos a cuestionarios validados para realizar una valoración de los parámetros objetos de estudio. El grupo de hombres presenta una media de Índice de Masa Corporal mayor que las mujeres (p<0,05), mostrando sobrepeso en más de la mitad de la muestra, y con niveles de grasa corporal elevados en el 42% de los sujetos. La adherencia a la dieta mediterránea es baja y el 48.6% presenta un consumo de riesgo de alcohol, siendo mayor en los hombres. El 40% de los sujetos sufren trastornos de somnolencia diurna, aunque invierten una gran cantidad de tiempo en actividades físicas. La población muestra una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad junto con una baja adherencia a la dieta mediterránea. Pese a no mostrar una actitud sedentaria, incluyen hábitos poco saludables en su día a día (tabaco y alcohol) y presentan una alteración del patrón del sueño. Aunque reflejan una auto-percepción de su salud elevada, 1 de cada 5 es consciente de que podría mejorarla.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad de vida, Composición corporal, Conducta alimentaria, Ejercicio físico, Endocrinología, Estado nutricional, Estudios descriptivos, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Hábitos de vida saludables, Nutrición, Ocio nocturno, Somnolencia, Trabajo nocturno

    ID MEDES: 96764 DOI: 10.3305/nh.2015.31.4.8506 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.