• 1

    HÁBITOS DE VIDA, DE ALIMENTACIÓN Y EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PERSONAL SANITARIO DEL HOSPITAL DE MÉRIDA

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(4): 1763-1770

    medes_medicina en español

    MÁRQUEZ MORENO R, BEATO VÍBORA PI, TORMO GARCÍA MÁ

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(4): 1763-1770

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: Se estudiaron hábitos de vida y diversos aspectos nutricionales y la relación entre ellos en personal sanitario del Hospital de Mérida del Servicio Extremeño de Salud (SES). MÉTODO: Se contó con la participación voluntaria de 43 trabajadores en activo los cuales autorrealizaron un cuestionario de datos personales, estilos de vida y un registro alimentario de siete días. Además se les midieron una serie de datos antropométricos. RESULTADOS: Los hombres practicaban más actividad física, eran más sedentarios, fumaban menos y bebían más alcohol que las mujeres. Los sujetos con normopeso practicaban más horas de actividad física que los sujetos con sobrepeso y que los obesos y paradójicamente los sujetos con normopeso pasaban más horas sentados a la semana que los obesos. La media de kcal/día fue superior en hombres que en mujeres y en estas se observa un aumento significativo en el consumo de proteínas con respecto a los hombres, así mismo, la ingesta de lípidos y colesterol se encontró elevada en ambos casos. La media de kcal/día fue inferior en los sujetos obesos que en los sujetos con normopeso y sobrepeso. El IMC (índice de masa corporal) se acompañó de un aumento del perímetro cintura, de la cadera, de la masa grasa y del % grasa corporal. CONCLUSIÓN: La mayor parte de los sujetos estudiados presenta hábitos de vida y alimentación saludables. La ingesta de proteínas, lípidos y colesterol está ligeramente elevada mientras que la ingesta de hidratos de carbono esta disminuida con respecto a los valores recomendados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alimentación, Endocrinología, Estilo de vida, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Evaluación Nutricional , Hábitos de vida saludables, Nutrición, Personal de hospital, Profesional sanitario

    ID MEDES: 96762 DOI: 10.3305/nh.2015.31.4.8455 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.