1
PREVALENCIA DE MALNUTRICIÓN EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR DESCOMPENSACIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA; VALORACIÓN SUBJETIVA GLOBAL COMO INDICADOR PRONÓSTICO
Nutrición Hospitalaria 2015;31(4): 1757-1762
GUERRA-SÁNCHEZ L, MARTÍNEZ-RINCÓN C, FRESNO-FLORES M
Nutrición Hospitalaria 2015;31(4): 1757-1762
Resumen del Autor:
Introducción: Existe una gran variabilidad en los estudios sobre la prevalencia de malnutrición en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica. La proporción de pacientes desnutridos depende del método de valoración utilizado y del momento en que se realice. Se ha descrito la relación entre desnutrición y aumento de las complicaciones, de la estancia hospitalaria, de la mortalidad y de reingreso hospitalario. Por lo que merece la pena señalar y tratar a estos pacientes. Objetivos: El objetivo fue aproximarnos a la prevalencia de la desnutrición, en los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica ingresados por descompensación, en nuestro medio y analizar cuál de los dos métodos de valoración nutricional utilizados, era mejor predictor de mortalidad. Métodos: Estudio observacional, transversal, en el que se evaluaron mediante la Valoración Subjetiva Global y Mini Nutritional Assesment , el estado nutricional de 377 pacientes ingresados en un hospital terciario de alta complejidad con diagnósticos compatibles con descompensación de insuficiencia cardiaca crónica. Resultados: La edad media fue de 75±10. El 51,5%(n=194) fueron hombres. Según la Valoración Subjetiva Global, el 50,7% (45,6%-55,7%) estaban normonutridos, el 41,9% (37,0%-46,9%) presentaban riesgo o sospecha de desnutrición y el 7,4% (5,2%-10,5%) presentaban desnutrición franca. Conclusiones: La prevalencia de desnutrición de los pacientes hospitalizados por descompensación de Insuficiencia Cardiaca crónica en nuestro ámbito es alta. La Valoración Subjetiva Global es un buen predictor de la mortalidad.
Introducción: Existe una gran variabilidad en los estudios sobre la prevalencia de malnutrición en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica. La proporción de pacientes desnutridos depende del método de valoración utilizado y del momento en que se realice. Se ha descrito la relación entre desnutrición y aumento de las complicaciones, de la estancia hospitalaria, de la mortalidad y de reingreso hospitalario. Por lo que merece la pena señalar y tratar a estos pacientes. Objetivos: El objetivo fue aproximarnos a la prevalencia de la desnutrición, en los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica ingresados por descompensación, en nuestro medio y analizar cuál de los dos métodos de valoración nutricional utilizados, era mejor predictor de mortalidad. Métodos: Estudio observacional, transversal, en el que se evaluaron mediante la Valoración Subjetiva Global y Mini Nutritional Assesment , el estado nutricional de 377 pacientes ingresados en un hospital terciario de alta complejidad con diagnósticos compatibles con descompensación de insuficiencia cardiaca crónica. Resultados: La edad media fue de 75±10. El 51,5%(n=194) fueron hombres. Según la Valoración Subjetiva Global, el 50,7% (45,6%-55,7%) estaban normonutridos, el 41,9% (37,0%-46,9%) presentaban riesgo o sospecha de desnutrición y el 7,4% (5,2%-10,5%) presentaban desnutrición franca. Conclusiones: La prevalencia de desnutrición de los pacientes hospitalizados por descompensación de Insuficiencia Cardiaca crónica en nuestro ámbito es alta. La Valoración Subjetiva Global es un buen predictor de la mortalidad.
Introduction The malnutrition prevalences studies in patients with heart failure have a great variability. The proportion depends on the used method and the evaluation moment. Malnutrition increases complications, hospital stay, mortality and hospital reentry. It is good idea to diagnose and treat these patients. Objectives: The objective was determined the prevalence of malnourished heart failures patients in hospital at our environment and to analyze what used method was a better mortality predictor. Method: Observational study. The nutritional status have been evaluated by Subjective Global Assessment and Mini Nutritional Assessment the nutritional status of 377 patients joined in a high complexity hospital with decompensation of chronic heart failure. Results: The mean age was 75±10. The 51,5% (n=194) were men . According to the Subjective Global Assessment, 50,7 % (45,6 %-55,7 %) were normal nutrition, 41,9 % (37,0 %-46,9 %) were on risk of malnutrition and 7,4 % (5,2 %-10,5 %) were evident malnutrition. Conclusion: The malnutrition prevalences in hospital chronic heart failure patients by decompensation in our area is high. The Subjective global assessment is a good mortality predictor.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Endocrinología, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Evaluación Nutricional , Insuficiencia cardíaca, Malnutrición, Nutrición, Prevalencia, Pronóstico, Valoración global subjetiva
ID MEDES:
96761
DOI: 10.3305/nh.2015.31.4.8424 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.